Torneo olímpico provoca preocupación entre los tenistas
Roger Federer, máximo favorito para obtener el oro, indicó que el campeonato será difícil: "Jugar a ganar dos sets sobre césped es muy peligroso".
El torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que se desarrollará durante nueve días en las instalaciones del All England Tennis Club de Wimbledon, ha creado ilusión pero tambien cierta preocupación, incluso en campeones como Roger Federer.
Desde Atenas 2004, el tenis olímpico pasó de ser un evento a saltarse en el calendario cada cuatro años para convertirse en una especie de imán, un hito inevitable, que otorga mucho prestigio además puntos para los circuitos profesionales (ATP y WTA).
En la ocasión, que el mismo se desarrolle en las instalaciones de la 'Catedral' de Wimbledon, a pesar de las objeciones que muchos hacen a la superficie de césped, tiene un carácter casi épico. Incluso, aunque se dispute pocas semanas después de finalizado el Abierto británico, el tercer torneo de los cuatro del Grand Slam del año.
Precisamente, la cercanía de fechas entre ambos fue otrora motivo de la deserción a los Juegos para muchos tenistas.
Las palabras del suizo Federer, reciente ganador de su séptimo Wimbledon, ilustran perfectamente estos sentimientos, por momentos contradictorios.
"Wimbledon es un poco el lugar donde todo comenzó para mí cuando derroté a Sampras (en octavos de final) en 2001, mi primer gran éxito. Aquí gané mi primer título del Grand Slam en 2003, y también superé el récord de Sampras en torneos de los grandes en 2009. Esta prueba ha acompañado mi carrera como ninguna otra en el mundo", explicó el jueves en conferencia de prensa.
Sin embargo, el favorito que abre el fuego ante el colombiano Alejandro Falla, también señaló los aspectos 'peligrosos' de este torneo, con el formato de cualquiera de los del circuito con la novedad de la inclusión de los dobles mixtos.
"Jugar a ganar dos sets sobre césped es muy peligroso. Te desconcentras dos minutos y puedes perder el partido. Esto hace difícil el torneo", advirtió.
Como es lógico, esta preocupación es aún mayor en la 'Armada' española, integrada por grandes especialistas en tierra batida, que intentan mejorar en hierba, sobre todo tras los dos Wimbledon obtenidos por Nadal (2008 y 2010).
David Ferrer, cuarto cabeza de serie en singles masculinos, y convertido en líder del equipo al no estar el manacorí, destacó: "va a haber sorpresas porque a tres sets en hierba es muy difícil romper el saque (al rival)".
Además de Federer, el tablero cuenta con candidatos de la talla del serbio Novak Djokovic (N.2), el escocés Andy Murray (N.3) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (N.5), que transitarán por la otra mitad del cuadro respecto al primero.
Tampoco hay que olvidar al argentino Juan Martín del Potro (N.8), quien a pesar de haber tenido un aciago desempeño en Wimbledon, a tres sets podría sorprender.
Entre las mujeres, la actual número una mundial, la bielorrusa Victoria Azarenka y la estadounidense Serena Williams, ganadora de su quinto torneo de Wimbledon pocas semanas atrás, se encuentran en la parte alta del tablero, mientras que la rusa Maria Sharapova, eliminada prematuramente en Londres, y la polaca Agnieszka Radwanska se encuentran en la mitad baja del mismo.
Todas son favoritas, sobre todo por lo irregular de la jerarquía en el ránking femenino.
Pero la motivación extra de los Juegos Olímpicos siempre puede dar lugar a la aparición de "outsiders", ya sea hombres o mujeres, que den la gran sorpresa y contra todo pronóstico se encaramen en lo más alto de los podios del torneo.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE