U. de Concepción capacita estudiantes en el desarrollo de la educación agroindustrial
El establecimiento de educación superior realiza múltiples actividades en liceos a lo largo de todo el país.
La Universidad de Concepción a través de la facultad de Ingeniería Agrícola, lanzó una iniciativa gratuita, dirigida a los liceos profesionales y agrícolas del país, que busca desarrollar la educación agroindustrial, potenciar la realización de proyectos innovadores relacionados con la elaboración de agroalimentos y difundir los conocimientos y la tecnología disponibles en los establecimientos educacionales.
Entre las actividades que se están llevando a cabo destaca un Workshop Agroalimentario, que se realiza en cuatro liceos, en donde los alumnos presentan proyectos de nuevos productos y los desarrollan guiados por profesores de la facultad.
Al mismo tiempo, se está ejecutando la Academia de Ciencias de Ingeniería que imparte una serie de talleres para alumnos de tercero y cuarto medio y que ya tiene más de 150 inscritos. La idea es acercar a los alumnos a informarse de las carreras de la facultad, como Ingeniería Ambiental, y de sus diferentes líneas educacionales.
La vicedecana de Ingeniería Agrícola de la universidad, Susana Villar, indicó que "junto a lo anterior, se realizan charlas a colegios y visitas a la facultad, donde se pretende dar a conocer las distintas áreas de desarrollo que tiene la carrera en Chile y en el mundo&rdquo.
Villar agregó que "Chile requiere de profesionales idóneos y capacitados en las áreas ingenieriles del agro como son de los recursos hídricos, alimentos, agroindustriales, ambientales y energías renovables". Esto luego de que la revista Forbes situara a Ingeniería Agrícola dentro de las 10 carreras profesionales con mejores proyecciones para la próxima década.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE