Cartas al Director

Chao préstamo, un grave retroceso

Chao préstamo, un grave retroceso Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

SEÑOR DIRECTOR:

Ante la propuesta del candidato presidencial José Antonio Kast de eliminar la cotización con rentabilidad protegida, resulta urgente advertir el grave retroceso que esto significaría para el sistema de pensiones. Este mecanismo nació precisamente para proteger a los trabajadores de la volatilidad del mercado financiero, esencialmente volátil. Recordemos que en la crisis financiera de 2008 el fondo A perdió un 40% de su valor. La rentabilidad protegida asegura un mínimo de estabilidad y dignidad para quienes cotizan durante toda su vida laboral, evitando que sus jubilaciones dependan exclusivamente de la especulación bursátil.

Debilitar este resguardo y, al mismo tiempo, reducir la participación del Estado en nombre de la capitalización individual no es una solución, sino postergar una crisis mayor. Porque cuando falten ahorros y las pensiones sean insuficientes, tal como ha sido hasta ahora, será el propio Estado el que deba asumir el costo. Eliminar esta protección es avanzar hacia pensiones más bajas y una mayor carga fiscal futura, en lugar de construir un sistema sostenible y seguro. Si el candidato desconoce la transversalidad de la reforma de pensiones e insiste en reducir al Estado, ¿quién se hará cargo entonces de esas pensiones insuficientes?

Ignacio Silva Neira

Director ejecutivo

Observatorio de Políticas Económicas

Más sobre:préstamoJosé Antonio Kastpensiones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE