Tres objetivos para 2024

SEÑOR DIRECTOR:
Es posible plantearse, de manera muy sensata y razonable, tres objetivos claros y concretos para este 2024 en materia económica.
En primer lugar, cerrar prontamente un acuerdo en el tema de las pensiones. Es urgente avanzar en esta materia, pues estamos muy rezagados, y con el paso del tiempo los problemas solo se agudizan. Por ello, el acuerdo debe hacerse cargo tanto de las pensiones actuales como de las pensiones de los futuros pensionados.
En segundo lugar, se debe avanzar decididamente en términos de combatir lo que se ha denominado “permisología”. Solo una nota de precaución: no avanzar en demasía, puesto que de hacerlo así esto podría significar terminar con una estructura muy laxa, dejando así sin resguardo los intereses de la sociedad como un todo.
En tercer lugar, resolver la situación actual que aqueja al sector privado de salud, cuyo colapso perjudicaría al sistema de salud en general.
El primer objetivo se hace cargo de una urgencia social. Los otros dos reducen la incertidumbre -que sigue alta al día de hoy-. Al reducir la incertidumbre se fomentará un mejor clima para la inversión, lo que será fundamental para apoyar la urgente y necesaria recuperación del mercado laboral.
Rodrigo Montero
Decano de la Facultad de Administración y Negocios
Universidad Autónoma de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE