Presupuesto 2023: dos prioridades inexcusables

SEÑOR DIRECTOR:
El Presupuesto 2023 será el primero de esta administración, permitiéndole marcar con claridad sus prioridades.
En educación escolar debiesen existir dos. La primera es inmediata: poner a la educación chilena de pie tras la tragedia educativa que ha significado la pandemia. El gobierno ha dado muestras de comprender la magnitud del problema mediante la fijación de su política de Reactivación Educativa Integral. Sin embargo, aquella no va acompañada de recursos suficientes para realizar iniciativas que, siguiendo la evidencia disponible, sí permiten la recuperación de aprendizajes, como ocurre, por ejemplo, con las tutorías individuales o a pequeños grupos.
La segunda es estratégica: asegurar la existencia de suficientes docentes para cubrir las necesidades del sistema escolar. La baja de postulaciones a las pedagogías y el déficit anunciado (más de 20 mil docentes al 2025) obligan a redoblar esfuerzos para atraer a nuevos candidatos/as a las aulas. Se requieren programas bien diseñados y financiados para que las facultades de educación trabajen, en conjunto con el sistema escolar y el Ministerio, en la detección, atracción y preparación de futuros docentes. Adicionalmente, se requiere un apoyo y seguimiento en el inicio del desempeño laboral para evitar un rápido abandono de la profesión.
La magnitud, complejidad y trascendencia de ambos desafíos educativos hace que no debieran existir excusas para su priorización presupuestaria.
José Weinstein
Exministro y académico UDP
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE