Opinión

Traspaso de Gobierno Digital a Hacienda

SEÑOR DIRECTOR:

Tras publicarse en el Diario Oficial, el 1 de marzo se concretaría el traspaso de la División de Gobierno Digital desde la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) hacia el Ministerio de Hacienda. Que esta división esté cerca de la “billetera” es un cambio interesante, que puede solucionar temas de recursos, pero que no estaría resolviendo las atribuciones que estos servicios deberían tener, y que es precisamente el gran problema histórico.

Gobierno Digital sería una secretaría bajo la subsecretaría de la cartera, por lo que sus facultades estarán suscritas dentro del marco de jurisdicciones que hoy esta última dispone y que datan de 1957, lo que restringiría su autonomía para tomar decisiones que apunten a modernizar la gestión pública.

Un tema relevante es la interoperabilidad gubernamental y, en este caso, no habría un cambio importante, porque no existe una figura que le entregue a estos servicios un espacio para que puedan influir en temas de normas, decretos y funciones, y solamente lo tendría desde un punto de vista técnico.

Si el gobierno quiere que este traspaso ministerial sea todo un éxito, es relevante que se le otorgue mayores facultades a esta división, ya que a muchos se les olvida que la Subsecretaría de Hacienda solo está centrada en estudiar y proponer aquellas medidas que inciden en materias relacionadas con la política económica y financiera del país.

Francisco Méndez

Vicepresidente de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE