Opinión

Trump: 100 días muy salvajes

Foto: AFP ANDREW HARNIK

La métrica de los “100 días” para evaluar el desempeño de un nuevo Presidente estadounidense se remonta al primer mandato de Franklin D. Roosevelt en 1933. Se ha utilizado desde entonces. La premisa siempre ha sido que un nuevo líder asume el cargo con un mandato público y una actitud positiva, que puede utilizarse para construir una mayoría gobernante y aprovechar la buena voluntad para promulgar rápidamente las leyes y acciones prometidas. La evaluación de los primeros 100 días de Donald Trump es mucho más compleja.

Con el multimillonario y no político Elon Musk a su lado, se han producido despidos masivos de empleados públicos, seguidos de reincorporaciones masivas. Se han aplicado enormes recortes a las agencias gubernamentales y, posteriormente, un Congreso que aprueba un gasto récord. A las deportaciones masivas les siguen detenciones judiciales. Hemos llegado a un punto en el que el Departamento de Justicia ordenó el arresto de un juez por no dar curso a una deportación.

La negativa a obedecer los tribunales y la ley es la norma, y ​​se respira una atmósfera del Salvaje Oeste. También ha dado marcha atrás en la cancelación de los préstamos estudiantiles de 1.500 personas acusadas de oponerse a la conducta de Israel en Gaza.

Independientemente de la postura sobre la guerra en Ucrania, el Presidente ha demostrado una asombrosa falta de respeto hacia su par ucraniano, una reverencia sin precedentes a Vladimir Putin y un desprecio por la diplomacia. Ha habido nuevos aranceles, luego ningún arancel, luego aranceles nuevos y más bajos. Agricultores, proveedores y consumidores están perplejos.

El gobierno ha intimidado a las principales universidades, amenazando la libertad académica y la investigación independiente. Aunque el impacto de la inflación puede estar remitiendo, la confianza se encuentra cerca de mínimos históricos. Casi todos los sondeos, incluida una nueva encuesta de John Zogby Strategies, muestran que la aprobación del trabajo del Presidente está al revés; es decir, su desaprobación es mayor que su aprobación. Si los estadounidenses votaron por la disrupción y el caos el pasado noviembre, lo han recibido. Si no votaron por la disrupción y el caos, lo recibieron igualmente.

Más sobre:Casa BlancaLT SábadoTrump100 días de Trump100 días100 días de gobiernoJohn ZogbyUcraniaGazaElon Musk

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE