
Con Boric encabezando vocería: el libreto del gobierno para destacar aumento de PGU y reforzar relevancia de reforma previsional
El Mandatario salió al set de prensa de La Moneda para anteceder en la palabras a la portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, y a la titular de Salud, Ximena Aguilera.

Este lunes, de manera inusual, el Presidente Gabriel Boric encabezó en el set de prensa de La Moneda la habitual vocería del gobierno de inicio de semana.
El Mandatario salió a escena con un libreto marcado por el aumento en el pago -que se inicia esta semana- de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para adultos mayores de 82 años y más, y los avances del Copago Cero.
El Jefe de Estado, bajo ese marco, antecedió en la palabra a la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, encargada frecuente de dichas vocerías, y a la titular de Salud, Ximena Aguilera, que profundizó en temas de su cartera.
“Decidí acompañar a la ministra para poder destacar algunas buenas noticias que tenemos en particular en materia de salud y en pensiones. Dos de las que sabemos son de las preocupaciones más importantes de la ciudadanía, de ustedes que nos están viendo en sus casas”, partió diciendo Boric.
El Presidente destacó, en primer lugar, la conmemoración de la política que exime de pago a los usuarios en el sistema público de salud.
“Hoy celebramos la conmemoración de que hace tres años en Chile la salud en toda la red pública es 100% gratuita. Esto porque hace tres años eliminamos el copago e implementamos la política Copago Cero, lo que ha permitido un alivio sustantivo para muchas familias, principalmente de clase media, respecto de los gastos en salud”, dijo.
De acuerdo al Jefe de Estado, “esto se ha significado un ahorro de casi 370 mil millones de pesos que ha beneficiado concretamente a 1.900.000 personas, principalmente a familias de clase media, como les contaba. Esto es un alivio económico y es con la certeza de que cada familia de Chile que está en Fonasa cuenta con una salud gratuita”.
Reforma previsional
Luego, destacó el inicio del pago incrementando de la PGU, a $250.000: “Esta fue una de las principales promesas que le hicimos al país al llegar a La Moneda. Y gracias a la reforma de pensiones, que ustedes se acordarán cuánto costó sacar adelante, que algunos nos invitaban a dejarla de lado porque no había acuerdo. Y porfiamos con esto y lo logramos sacar adelante”.
“Costó más de una década, varios gobiernos trataron de sacarlo adelante y no había acuerdo. Y con buena política, con acuerdos transversales, en donde hubo gente de lado y lado, de diferentes posturas que se atrevió a no tener el 100% de lo que quería, pero pensando en los chilenos y chilenas que lo necesitan, llegamos a un punto de encuentro. Esa es la buena política, la que, independiente de las diferencias que tengamos quienes estamos en política, trabajamos para mejorar la calidad de vida de usted, que está en su casa”, enfatizó.
Al cierre de sus palabras, Boric señaló: “Estamos partiendo con fuerza este mes de septiembre, el Mes de la Patria, con muy buenas noticias para los chilenos y chilenas, con certezas en salud, con el aumento de la PGU para quienes tienen 82 años más, y con un gobierno trabajando a toda máquina por mejorar el bienestar y la calidad de vida de nuestro pueblo”.
El libreto del gobierno para destacar el beneficio y reforzar la relevancia de la reforma de pensiones, con Boric a la cabeza, se da en medio de las críticas que ha recibido la propuesta del candidato presidencial de republicanos, José Antonio Kast, que busca modificar la iniciativa aprobada de manera transversal en el Congreso.
En concreto, la idea del exdiputado -dada a conocer la semana pasada en las bases programáticas- busca sustituir el préstamo al Estado por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado. Esto, con el objetivo de que “todo el aporte de cotización adicional vaya a las cuentas individuales de cada trabajador”.
La propuesta del aspirante republicano a La Moneda ha sido cuestionada tanto desde el oficialismo como de parte de Chile Vamos y la candidata de ese sector, Evelyn Matthei.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE