Política

Democracia Cristiana uruguaya respalda a la DC chilena por apoyar a Jeannette Jara pese a cuestionamientos internacionales

El partido de la nación sudamericana destacó la “valentía” de la Falange chilena para aliarse con fuerzas de izquierda, comparando la decisión con su experiencia en la creación del Frente Amplio en 1971, espaldarazo que se da en medio de la suspensión temporal de la DC en la ODCA.

En medio de la controversia que generó la decisión de la Democracia Cristiana (DC) de respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), el Partido Demócrata Cristiano de Uruguay (PDC) emitió una declaración pública en la que manifestó su apoyo a la definición adoptada por la Falange.

“En un contexto político siempre cambiante, el Partido Demócrata Cristiano de Uruguay manifiesta su respaldo a la decisión de la Democracia Cristiana chilena de apoyar la candidatura de Jeannette Jara. Esta decisión, que ha generado un intenso debate, refleja la capacidad del partido chileno para adaptarse a las demandas y realidades sociales contemporáneas, así como su compromiso con la construcción de un futuro más justo y equitativo para Chile”, señala el comunicado.

La colectividad de la nación sudamericana recordó su propia experiencia en alianzas amplias, particularmente en 1971, cuando decidió sumarse a la formación del Frente Amplio junto a partidos de distintas orientaciones ideológicas, incluyendo sectores marxistas.

“Entonces entendimos que la unión de fuerzas progresistas era fundamental para enfrentar las injusticias y desigualdades de nuestra sociedad y defender las libertades y la democracia. Al igual que nuestros hermanos de la Democracia Cristiana chilena, creemos que el diálogo y la colaboración son esenciales”, sostiene el escrito.

En esa línea, la tienda apuntó que la definición adoptada por la DC chilena “no busca diluir la identidad del partido, sino más bien enriquecerla al reconocer que los desafíos actuales requieren de acuerdos y solidaridad entre diferentes corrientes ideológicas”.

El texto añade que este gesto debe interpretarse como “un acto de responsabilidad política y un llamado a la cooperación por un futuro inclusivo y democrático”.

El respaldo desde Uruguay contrasta con las duras críticas que la decisión ha generado en el mundo democratacristiano internacional. La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) suspendió temporalmente los derechos de la DC chilena como miembro titular, acusando que el apoyo a Jara “representa una ruptura grave con los principios fundacionales” y “contradice el legado histórico del humanismo cristiano en Chile”.

En un comunicado, la ODCA sostuvo que el Partido Comunista de Chile “tiene afinidades ideológicas con regímenes autoritarios responsables de violaciones a los derechos humanos, como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, y anunció que la suspensión se mantendrá hasta las elecciones de noviembre, como “medida necesaria para preservar la integridad ética y política” del organismo.

Además, la Democracia Cristiana de Cuba y la Internacional Demócrata de Centro también se sumaron a los cuestionamientos, advirtiendo que alianzas de este tipo ponen en riesgo la coherencia doctrinaria de las fuerzas de centro.

Pese a ese escenario, el PDC uruguayo reafirmó su “compromiso con los principios de libertad, justicia social, democracia y solidaridad” y celebró “la valentía” de la DC chilena “por buscar construir juntos un país mejor”.

Más sobre:DCUruguayJeannette JaraDemocracia CristianaPCElección presidencialODCAPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE