Por Paz Rubio“Él es el que tendrá que dar una opinión sobre eso”: Jara evita despejar si intervenciones de Boric contra Kast tuvieron efectos negativos
"Sobre eso la persona que puede dar una opinión o una reflexión es el mismo presidente", subrayó la presidenciable.

La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara (PC), evitó ahondar en si las intervenciones críticas del Presidente Gabriel Boric hacia José Antonio Kast (Republicanos) le jugaron en contra en su campaña.
En conversación con Radio ADN, la candidata fue consultada por el 24% de las preferencias que obtuvo en las elecciones de primera vuelta y en si no haber alcanzado el 30% -cifra que las encuestas proyectaban que conseguiría y que también es el respaldo promedio que ha mantenido el Preidente Boric- fue a causa de sus diferenciaciones con el gobierno. “Hay varias lecturas que hacer. Por cierto, el tiempo después va a dar mayor capacidad de análisis. Pero precisamente por la batalla cultural creo que es importante plantear de frente lo que uno piensa. Y para mí los temas centrales del mundo de la centroizquierda tienen que ver con las condiciones de vida en la que las personas desarrollan sus posibilidades reales, materiales, objetivas de llegar a fin de mes, de vivir tranquilo. Creo que esa también es una batalla cultural importante", dijo.
Ante la afirmación de si es una estrategia de su parte diferenciarse del gobierno, Jara aseveró: “No lo definiría de esa manera, porque lo que ocurre es que yo no ando haciendo permanentemente estos cálculos. Soy de otra forma. Yo sé que no necesariamente todos lo puedan creer, pero no funciono de esa manera. Funciono en base a principios y convicciones”.
Respecto de si no haber superado este umbral del 30% en las elecciones significa un fracaso para el Ejecutivo, sostuvo: “No, esto es responsabilidad mía. Yo soy la candidata”.
Al ser requerida sobre si las intervenciones del Mandatario hacia Kast -entre ellas la críticas a su plan de recorte fiscal que expresó en actividades de gobierno y en cadena nacional- influyeron negativamente en su campaña, la abanderada de Unidad por Chile aseveró: “Yo creo que sobre eso la persona que puede dar una opinión o una reflexión es el mismo presidente”.
“A mí me parece que él como jefe político y jefe de Estado elegido tiene todo el derecho”, reafirmó.
Sin embargo, al ser consultada nuevamente por si, a su juicio, existió esta influencia negativa, Jara reiteró que “él es el que tendrá que dar una opinión sobre eso. Si usted me pregunta respecto a la campaña, lo primero que quiero señalar es que nosotros ganamos la primera vuelta presidencial".
“Entonces aquí es como que hubiéramos perdido”, ironizó. “De todas maneras, como la expectativa era que pasaran dos candidatos de la derecha chilena a la segunda vuelta, yo no me hago cargo de esa expectativa. Yo sé que la política es mucho más compleja, pero no solo ganamos la primera vuelta, sino que aquí se está iniciando un segundo tiempo", precisó.
Propuestas de Matthei y Parisi
De cara a la segunda vuelta, la presidenciable confirmó que integrará a su programa medidas de algunos de los contendores que quedaron en el camino, entre ellos, Franco Parisi (PDG) -tercera mayoría- y Evelyn Matthei (UDI), quien obtuvo el quinto lugar.
Respecto de Parisi, Jara ya había expresado su adhesión hacia dos de sus propuestas: el tope de $5 millones de sueldo a los funcionarios políticos de confianza y la devolución del IVA a los medicamentos. Lo mismo hizo con la propuesta de Matthei para reducir las listas de espera de pacientes oncológicos.
Junto con confirmas la incorporación de estas medidas, también se distanció de otras de Parisi, como la eliminación del IVA de la canasta básica, el llamado retiro de fondos de AFP “responsable y no inflacionario” y reconoció que ambos tienen diferencias en cuanto a idearios políticos.
También empatizó con el gesto de Matthei de dar su apoyo a Kast tras ser derrotada y planteó que probablemente no fue voluntad de la candidata hacer público ese apoyo esa misma noche. “Me dio bastante pena como lo dije, que Evelyn Matthei fuera a saludar, y lo digo humanamente, no políticamente, porque yo sé la fortaleza que ella tiene, que hubiera tenido que ir obligada a saludar esa noche a a Kast, porque pucha, que la trataron mal”, dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.



















