Por Pedro RosasKaiser realiza masivo acto de cierre de campaña y afirma que indultaría a “carabineros condenados por defender la democracia”
En la comuna de Providencia, el libertario encabezó la actividad a la que concurrieron, según indicó su comando, más de 10 mil personas. En el acto, que continuaba al cierre de esta edición, el diputado continuó elevó sus críticas contra el PC.

A primera hora de este miércoles, en el comando de Johannes Kaiser comenzaron con los preparativos para su cierre de campaña. Cierre de calles, la instalación de un escenario y pantallas grandes fueron parte de las gestiones que se empezaron a hacer casi con un día de anticipación en parte de la avenida Andrés Bello.
Y es que, tal como lo hizo la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara; y su par del Partido Republicano, José Antonio Kast, durante el martes, el aspirante del Partido Nacional Libertario (PNL) citó a sus adherentes a la Plaza de la Aviación en la comuna de Providencia, para marcar el último y principal hito de su campaña a solo cuatro días de la primera vuelta.
Esto, en momentos en que el libertario se transformó en una amenaza para las otras cartas del sector, ya que según distintos sondeos de opinión -antes de la veda electoral-, el abanderado iba al alza.
Entre los libertarios, la idea era seguir la tónica de los eventos que ha realizado en el marco de su gira nacional (la “Ruta 4K”, en alusión a su posición en la papeleta), con la aparición de su jefe de campaña, Cristián Labbé; de su mujer y militante de la colectividad, Ivette Avaria, y también de sus candidatos al Congreso como su hermana Vanessa Kaiser, Hans Marowski, Camille Sigl, Ítalo Omegna, entre otros.
Lo anterior, también con miras a superar el hito de Espacio Riesco, de mediados de julio, cuando fue su proclamación. Por eso mismo definieron hacerlo en un lugar más público, que pudiera concentrar a más personas, con el objetivo de darle un cierre más ciudadano a la campaña.
Así, a partir de las 16 horas comenzaron a llegar los primeros seguidores del libertario, varios de ellos con la bandera nacional -como se solicitaba en la convocatoria- e incluso algunos con la camiseta de la selección de chilena.
Aunque el discurso del diputado estaba programado para a las 19:00 horas -lo que se atrasó por más de una hora tras algunos problemas de organización-, antes de su alocución, la parrilla también consideraba dos actos musicales: el de la banda nacional tributo AC/DC -una de las favoritas de Kaiser- Ballbreaker y el grupo La tierra de los libres, quienes se subieron al escenario cerca de las 18:15, mientras se lanzaban poleras, gorros, banderas y chapitas al público.
Unas cuecas, una bandera gigante y el himno nacional -con la tercera estrofa usada durante la dictadura militar- también animaron el ambiente mientras se esperaba la salida de Kaiser.
Primero realizó un discurso el vicepresidente del partido, Hans Maroswki, y luego hubo una intervención de Labbé, quien aseguró que a la actividad concurrieron “más de 10 mil personas”.
Minutos después, pasadas las 20.00, el abanderado llegó hasta el lugar arriba del bus que lo acompañó durante toda su gira en el país.
Kaiser partió su intervención pidiendo un minuto de silencio para los mártires de carabineros. De hecho, fue más allá y aseguró que “si llego a la Presidencia de la República, los carabineros que han sido condenados por defender la democracia en nuestro país, los uniformados que han sido perseguidos por haber defendido la democracia en nuestro país, los vamos a indultar”.
En esa línea, subió al escenario al excarabinero Claudio Crespo, quien fue acusado por los hechos ocurridos que dejaron ciego a Gustavo Gatica durante el estallido social.
“No tenemos ninguna posibilidad de contener al narco, al terrorismo, al crimen organizado si no protegemos a nuestros carabineros de sus enemigos en la institucionalidad y en el sistema político (...). Y esos enemigos tienen un partido político y es el Partido Comunista. Un partido que mantiene relaciones con el régimen narco de Venezuela, un partido que tiene arsenales que no ha entregado, un partido que hace dos atrás criticaba a la ministra Tohá por haber hecho una allanamiento en Villa Francia”, manifestó.
Y agregó: “Ese partido es el que nos quiere hacer creer a nosotros que es democrático, y de democrático no tiene nada. Si hace seis años trataron de derrocar al Presidente electo de la República”.
Además, recalcó que -a diferencia de la izquierda y del PC- él si tiene un compromiso con los derechos humanos, por lo que van a “identificar” los restos de los detenidos desaparecidos.
También insistió en que van a renovar el sistema de nombramientos del Poder Judicial y hacer cambios en el Ministerio Público.
En materia de tratados internacionales, si bien aseguró que hay algunos que “evidentemente no se tocan (...). La mayoría de los acuerdos comerciales no se van a tocar”, sí reiteró que “los acuerdos políticos que intervienen en nuestra política interna y que le ponen límites a la soberanía del Congreso o del gobierno de Chile, no los vamos a continuar”.
En esa línea, agregó que “no vamos a seguir siendo el conejillo de indias de la comunidad internacional”.
Respecto a los inmigrantes ilegales, aseguró que se van a hacer los cambios necesario para encontralos y expulsarlos desde el primer día de gobierno. Así, explicó que con los que tengan antecedentes penales y no puedan ser redirigidos a su país de origen, “estamos dispuestos a iniciar una conversación con el gobierno de El Salvador para que se vayan al Cecot, mientras nosotros corregimos nuestro sistema carcelario acá”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















