Por Pedro RosasLas 7 denuncias de Galilea en el tribunal supremo de RN que desataron una batalla en el partido, ad portas del balotaje
El alcalde Mario Desbordes no dudó en criticar a la directiva tras conocer el escrito en su contra por respaldar la candidatura del republicano Álvaro Carter. "Concentrémonos en que Kast sea presidente", señaló. En la mesa, por su parte, se defienden y aseguran que todas las denuncias fueron realizadas antes de la primera vuelta.

Este sábado 22 de noviembre el tribunal supremo (TS) de Renovación Nacional (RN) dio cuenta de más de 10 denuncias ingresadas en el marco de la elección parlamentaria y presidencial, y desató una nueva batalla interna en el partido en plena campaña para la segunda vuelta.
En concreto, siete de esos escritos fueron presentados por la directiva liderada por el senador Rodrigo Galilea, en contra de los alcaldes de Santiago, Mario Desbordes, de Zapallar, Gustavo Alessandri, y de Rengo, Enrique del Barrio; del gobernador de Arica, Diego Paco; de los parlamentarios Miguel Mellado (quien renunció a la jefatura de bancada y al partido el 19 de agosto) y Alejandro Kusanovic (a quien se le suspendió la militancia también en agosto); y del expresidente del partido, Carlos Larraín (cuyo caso también está en el TS).
No obstante, en la mesa liderada por Galilea explican que todas las denuncias presentadas por descuelgues fueron ingresadas antes del 16 de noviembre y que solamente por procedimiento, algunos fueron notificados después de primera vuelta.
De todos modos, la ofensiva de la mesa no pasó inadvertida en la colectividad, sobre todo dentro de la oposición interna, que hoy encabeza Desbordes.
Y es que desde la inscripción de candidaturas por parte del grupo conocido como la “Derecha Social” -que reúne a otras figuras como la senadora Paulina Núñez y el exministro Cristián Monckeberg- han acusado a la actual conducción de haber tomado decisiones perjudiciales para el partido y también de haberse extendido en su mandato que -apuntan- terminó en octubre de este año. Esto, a pesar de que el acuerdo en esas filas fue postergar las internas para después de los compromisos electorales.
Lo anterior, se intensificó en los últimos días después del magro resultado para la colectividad el 16-N, con Evelyn Matthei en el quinto lugar y luego que el partido obtuviera el peor desempeño en la Cámara de Diputados desde el retorno a la democracia.
En ese escenario, para algunos el hecho de que Desbordes haya estado dentro de la lista de denunciados se trata de una disputa más entre ambas facciones, de cara a las elecciones internas de marzo.
Así, este sábado apenas conoció la denuncia en su contra, fue el propio alcalde quien -a través de sus redes sociales- salió rápidamente a criticar la determinación, apuntando a que “a diferencia del presidente del partido”, su prioridad está en el balotaje del 14 de diciembre.
El escrito contra Desbordes, según señalan desde la directiva, fue presentado antes de la primera vuelta, solo un día después de que el pasado 3 de noviembre se conociera el respaldo del jefe municipal al diputado Álvaro Carter (Partido Republicano), quien buscaba la reelección en el distrito 12, donde RN mantenía como candidatos a Ximena Ossandón, Paola Romero y Hugo Estrella.
En el escrito ingresado el 4 noviembre, Galilea acusa al alcalde de haber cometido “una infracción grave a los deberes y obligaciones establecidos en los Estatutos de Renovación Nacional“.
Al respecto, consultado por La Tercera, Desbordes insistió en sus críticas por la ofensiva de la directiva.
“Lo único que importa hoy día es preocuparnos de la segunda vuelta. Estamos a 22 días de la elección presidencial, yo estoy trabajando en el municipio, dedicándole todo mi tiempo, pero también algunos espacios a la carrera presidencial, pidiendo días administrativos”, apuntó.
En esa línea, agregó que “el presidente del partido está realmente en la estratosfera, no entiende en lo que estamos hoy día. Y, por lo tanto, ni siquiera voy a entrar en polémicas en este minuto. Lo único que le pido, por favor, dedíquese a trabajar en esta segunda vuelta y a hacer por ahora lo que él puede aportar. Concentrémonos en que José Antonio Kast sea presidente, y luego de eso, vamos a tener todo el tiempo del mundo para debatir respecto de lo que pasó en esta última elección y en la interna, donde él, por ejemplo, junto a la secretaría general, apoyaron a un candidato de otro partido habiendo diputados de RN”.
El tema inquieta a varios miembros del partido, que llaman a dejar en pausa la disputa interna hasta después del balotaje.
“Evidentemente, cualquiera de este tipo de situaciones tiene que resolverse después de la segunda vuelta, porque esto puede enturbiar mucho el ambiente para poder actuar cohesionados detrás de la candidatura de José Antonio Kast. Esto, sin perjuicio de las infracciones estatutarias y disciplinarias que tienen que verse con la debida reflexión”, afirmó el diputado y senador electo por Valparaíso, Andrés Longton.
En todo caso, la actual mesa también registra algunas denuncias en su contra. En particular, contra Galilea se ingresaron algunos escritos por las decisiones de la mesa en el marco de la negociación parlamentaria, mientras que contra la secretaria general, Andrea Balladares, por haber hecho campaña en El Maule junto al diputado de Evópoli Jorge Guzmán, hecho que fue criticado por Desbordes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















