Política

Lo que busca La Moneda al enfrentar a Kaiser en la recta final de la campaña presidencial

Dentro del gobierno de Boric ven con buenos ojos el crecimiento del libertario y su disputa con las otras derechas que se medirán el 16 de noviembre en las urnas.

Santiago 14 de Septiembre 2025. Te Deum Evangélico en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile , en Puente Alto , con la asistencia del presidente de la republica Gabriel Bóric y los candidatos presidenciales , Jeannette Jara , Joannes Kaiser y Evelyn Matthei . Raul Bravo/Aton Chile RAUL BRAVO/ATON CHILE

En La Moneda se comenzaron a frotar las manos cuando vieron el alza en las encuestas -hoy en veda- del candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.

En el gobierno del Presidente Gabriel Boric no esconden que el mejor escenario para Jeannette Jara (PC), la abanderada de continuidad, es que el eventual balotaje la enfrente al diputado libertario, pues los números que han tenido a la vista muestran que es el contendor más accesible, en comparación con las otras dos cartas de la derecha: el representante del Partido Republicano, José Antonio Kast, y la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI).

A la vez, entienden que es un escenario complicado y difícil de concretar, pues si bien las últimas encuestas antes de la veda marcaron un alza progresiva de Kaiser -al punto de superar en algunas mediciones a Matthei-, Kast agarró fuerza en un posible segundo lugar en primera vuelta.

De todos modos, en La Moneda no han perdido la oportunidad de salir a contrarrestar a Kaiser, tal como lo hicieron con Kast y Matthei cuando se ubicaron primeros en la carrera.

Así, por ejemplo, esta misma semana han sido al menos dos las ocasiones en las que la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo (PC), ha salido a embestir a Kaiser. En ambas ocasiones por temas vinculados a los derechos humanos, una de las principales agendas defendidas por el gobierno a lo largo de esta administración.

Primero fue el lunes, en el marco de su habitual vocería en Palacio. Allí salió a responder por las críticas que el diputado lanzó en contra de las funciones del Servicio Médico Legal (SML), organismo al que apuntó por, según él, no periciar osamentas vinculadas a detenidos desaparecidos de la dictadura de Augusto Pinochet.

“Tenemos un comunicado oficial de una institución de alto prestigio. Tenemos el ministro de Justicia que ha dicho oficialmente lo que es la realidad de lo que ha hecho el Plan Nacional de Búsqueda, de lo que ha hecho el Servicio Médico Legal. Entonces estar permanentemente teniendo que responder a este tipo de declaraciones no va, yo creo, no contribuye en nada”, dijo Vallejo el lunes, junto con calificar como una “aberración” lo expuesto por Kaiser.

Este miércoles, en radio Futuro, Vallejo volvió a la carga por un comentario del libertario en torno a los derechos humanos. Esto luego de que el abanderado presidencial se abriera a indultar al exmilitar Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos en la dictadura.

Es muy grave, porque produce una revictimización a los familiares de los detenidos y detenidas desaparecidas durante la dictadura militar. (...) Cuando algunos hablan de cerrar capítulos, ¿cómo cerrar capítulos si todavía no se encuentra a los padres, hijos, esposos, hermanos que fueron desaparecidos durante la dictadura? Obviamente que ningún capítulo se puede cerrar por decreto si es que todavía no logramos encontrar el paradero de los que nos faltan al país”, dijo la portavoz de La Moneda.

Sería un retroceso”, agregó sobre la misma idea el titular de Justicia, Jaime Gajardo (PC).

El gobierno hace rato definió que cuando se desatara la carrera presidencial antagonizaría con la carta opositora mejor aspectada. Por eso se enfrentó a Matthei cuando dejó la Municipalidad de Providencia y a Kast cuando se consolidó como el principal contendor de Jara.

Esto último se extremó al punto de que el mismo Presidente Boric le pegó al republicano en su cadena nacional por la Ley de Presupuestos y en diversas ocasiones posterior a aquello, lo que molestó al comando oficialista.

En el gobierno entienden que hoy en la oposición se desató una pugna por quién se muestra más granítico en posiciones de derecha. Esa disputa, dicen en La Moneda, también es funcional a la candidatura de Jara.

En La Moneda, en todo caso, defienden que públicamente saldrán a contrarrestar a todos los candidatos que cuestionen las medidas del Ejecutivo o que, según ellos, entreguen desinformación.

En ese sentido explican las respuestas a Kaiser, quien ha cuestionado la agenda de derechos humanos del gobierno, al igual que Evelyn Matthei. Esas materias han sido proyectadas por Boric incluso como punta de lanza de su panorama internacional y fue reforzada esta semana con el anuncio del cierre del penal de Punta Peuco.

Más sobre:Johannes KaiserLa MonedaGabriel BoricPresidencialesCamila Vallejo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE