Política

“No es republicano”: la cautela de Jara y los reproches de Kast, Kaiser y Matthei por glosa de libre disposición en Presupuesto

Los recursos conocidos como la "glosa republicana" están destinados para las prioridades del gobierno entrante.

Andres Perez

La glosa de libre disposición en la Ley de Presupuesto –que se ingresa esta tarde– fue el centro de reproches de los candidatos presidenciales opositores luego de los trascendidos de que no habrían recursos destinados para el primer año de instalación de la siguiente administración.

Estos recursos se repiten con cada Mandatario y están contemplados para que el próximo gobierno los inyecte donde enfoque sus prioridades. Sin embargo, la comisión revisora de las arcas públicas suguirió algunas medidas para reemplazarla por una facultad presidencial que permirta reasignar recursos entre partidas durante el primer semestre de gobierno, sin aumentar el gasto total.

La idea no fue bien recibida entre los aspirantes a La Moneda. El libertario Johannes Kaiser fue el más radical y adviritió sobre una acusación constitucional.

Al ser consultado por la glosa, el diputado señaló: “No me sorprende porque este gobierno desde el día uno ha hecho trampa con las leyes de Presupuesto, sigue haciendo trampa. Les quiero recordar eso sí, que las acusaciones constitucionales son posibles hasta seis meses después del fin de este gobierno. Y eso significa que con otras mayorías parlamentarias podemos hacer valer las responsabilidades políticas por no hacer las cosas como corresponde en este“.

Asimismo, tras el encuentro Summit País Digital, Evelyn Matthei calificó la propuesta como “un daño para la democracia” y profundizó: ”Nunca en la historia de los últimos 30 años, yo creo, desde que volvió la democracia, había sucedido que un gobierno no le deje nada de libre disposición al gobierno entrante. Nunca. Es una muestra más de cómo este gobierno se mueve. Lo encuentro inaceptable, increíble".

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

La gremialista destacó que el expresidente Sebastián Piñera dejó un monto fue de $ 339.940 millones, pese a que “había problemas fiscales muy graves producto del estallido y después de la pandemia”.

A esta molestia se sumó José Antonio Kast, quien acusó al Presidente Gabriel Boric de no mantener la conocida “glosa republicana”.

“Le planteo al Presidente que no es un republicano desde el punto de vista de la nación, porque no va a dejar un presupuesto acorde para quien sea el próximo gobernante, más allá de la línea política, para sus primeras prioridades, quiere decir que no es tan republicano como se dice ser el mismo", sostuvo Kast.

Jeannette Jara tomó distancia de esta polémica y enfocó sus aprensiones en no afectar los recursos para ayudas sociales.

En ese sentido, indicó: “Es que no se disminuye el gasto social ni el gasto en seguridad. Al menos esos gastos no estarían disminuidos o eso es lo que se le habría adelantado a los parlamentarios. Vamos a quedar atentos a lo que va a pasar en el Congreso durante esta jornada, porque es finalmente el ministro de Hacienda tiene la última palabra en este tema cuando presente la Ley de Presupuestos 2026 y habrá que ver finalmente cómo queda esta glosa”.

Más sobre:Ley de PresupuestoEvelyn MattheiJosé Antonio KastJohannes KaiserJeannette Jara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE