“Te perdono y doy vuelta la página”: sorpresiva intervención de Matthei hacia Kast marca jornada Enade 2025
La abanderada de Chile Vamos, en medio del foro presidencial en el encuentro de empresarios, dirigió un mensaje a su contendor en que hizo referencia al caso de los supuestos bots. Además del punto marcado por la exalcaldesa, la instancia que reunió a los aspirantes a La Moneda -menos Eduardo Artés que se restó- se basó principalmente en la entrega de propuestas.
En el Encuentro Nacional de Empresas (Enade), los candidatos presidenciales Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas) y José Antonio Kast (republicanos y Partido Social Cristiano) decidieron poner fin a la extensa tensión entre ambos tras el episodio de los supuestos bots. En la instancia también se midieron Jeannette Jara (Unidad por Chile), Johannes Kaiser (PNL), Franco Parisi (PDG) y los independientes Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls. Solo se restó Eduardo Artés.
En general, el foro se desarrolló en un ambiente de camaradería, en que primaron las propuestas de parte de los aspirantes a La Moneda, bajo tópicos como migración, seguridad, economía, educación, gobernabilidad, entre otros.
Eso, hasta que la exalcaldesa de Providencia marcó un punto de inflexión en el diálogo. Dicho momento se produjo cuando Matthei recordó lo sucedido a fines de julio, luego de que un reportaje revelara la existencia de grupos organizados que estarían detrás de campañas de desinformación amplificadas a través de redes sociales con cuentas falsas o “bots” contra ella.
La exalcaldesa apuntó directamente contra republicanos, y en especial contra Kast. Días después de la publicación de la investigación periodística, la abanderada de la derecha tradicional escaló el tema y habló de una posible querella contra quienes resultaran responsables. Sin embargo, luego decidió echar pie atrás.
Por su parte, el republicano negó estar vinculado a esta situación. Ante esto, Matthei instó en más de una ocasión a su rival político a condenar ese tipo de acciones y a despejar si detrás de ella había cercanos a su tienda.
Con el paso de las semanas la controversia parecía haber quedado en el olvido absoluto. Hasta que hoy, públicamente Matthei decidió hacer un punto en medio del debate de Enade, lo que no pasó desapercibido entre los presentes en el Centro de Eventos Metropolitan Santiago (ex CasaPiedra), en Vitacura.
El sorpresivo “perdón” de Matthei a Kast
El momento se produjo cuando Matthei debía hacer una pregunta a su contendor, lo que aprovechó para recordar los ataques de bots en su contra.
“Yo sufrí por los ataques de bots de republicanos, pero te escuché en la radio, escuché tus explicaciones, te acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página”, le dijo.
Tras esto, la también exministra le hizo la consulta que correspondía en ese bloque del foro: “Quisiera saber básicamente por qué te negaste junto con el Partido Comunista a firmar el Acuerdo por la Paz el día 15 de noviembre”.
Kast tomó la palabra y de inmediato respondió positivamente a la gremialista: “Muchas gracias, Evelyn. Decirte que entiendo el dolor por el que pasaste, porque a mí también me han agredido físicamente, y tú me respaldaste cuando me pegaron en la Universidad de Iquique”.
“Me han agredido verbalmente, y también te has manifestado, me han agredido virtualmente, y ahí sigo, dando la batalla, porque somos soldados de muchas guerras. A ti también te he tocado duro, y creo que es necesario decir que las redes sociales hay que usarlas bien, siempre”, continuó.
Sobre el Acuerdo por la Paz, Kast señaló: “Nos negamos por algo que le dije a una persona muy cercana. ¿Tú crees que ese Acuerdo de Paz te va a traer paz? Mira lo que pasó después".
“Estuve con los que tuvieron a cargo el Festival de Viña, después del Acuerdo de Paz, y seguían quemando todo. ¿Los paró el Acuerdo de Paz? No, fue la pandemia, y fue dramático”.
“Y nosotros, al menos yo, pude hablar una vez con el presidente Piñera, y le dije ‘presidente, ordene a sus parlamentarios’ (...) Tú conoces a varios, incluso algunos que te apoyan, que ofrecieron todo, y no respaldaron al presidente”, siguió.
“Y ahí tenían que estar, en el momento más crítico de la historia de Chile, y yo lo respaldé cuando el presidente dijo ‘vamos a hacer cumplir la ley’. Y después firmaron un acuerdo que la verdad es que todos estábamos esperando algo distinto, todos trasnocharon, yo no, porque sabía que ese acuerdo no nos iba a traer paz, como efectivamente fue”, finalizó el republicano.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE