Política

Tomás Hirsch y su salida del equipo de voceros de Jara: “No fue la forma más adecuada”

El diputado se enteró por la prensa, acusa, y desliza presiones del FA. Esos "codazos", plantea, son a raíz de la separación del sector en dos listas para las parlamentarias, por lo que lamenta: "Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero no tiene nada que ver con la participación en el comando de la candidata".

14 OCTUBRE 2025 RETRATO AL DIPUTADO TOMAS HIRSCH. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Quienes vieron a Tomás Hirsch este lunes en el Congreso coinciden en que durante la tarde estuvo incómodo. El día anterior le habían dicho que la candidata Jeannette Jara asumiría un mayor protagonismo en las vocerías de la campaña.

Sin embargo, no se enteró hasta el lunes, y por la prensa, que él dejaría de ser parte del grupo de voceros. El diputado, candidato en el distrito 11 y timonel de Acción Humanista ha deslizado presiones externas.

14 OCTUBRE 2025 RETRATO AL DIPUTADO TOMAS HIRSCH. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

¿Cómo, cuándo y quién les comunicó la noticia?

El domingo en la noche tuvimos reunión de presidentes de partido con Darío Quiroga y Jorge Millaquén. Darío nos planteó que a partir del lunes se iba a modificar el esquema de las vocerías, porque la candidata iba a tomar un protagonismo más directo, en algunos casos acompañado por los voceros temáticos. Esa fue la información que tuvimos y me pareció muy razonable. Hablé a nombre mío, me pareció que para todos era razonable.

¿No pudo ser más deferente que la propia candidata les haya informado?

No, yo creo que el coordinador estratégico de la campaña, Darío Quiroga, tiene todas las facultades. Yo tengo un diálogo muy fluido con él. Evidentemente no estaba en ese momento en mi cabeza que se iban a sacar algunos de los voceros, otros iban a quedar. Pero bueno, eso fue lo que nos enteramos el lunes.

¿Cómo se enteraron de eso?

De eso me enteró ayer (lunes), por una nota que salió en la prensa. Yo estaba en sesión en el Congreso y vi esa nota. La misma Gael (Yeomans) no estaba enterada, yo mismo le mostré la nota a ella.

14 OCTUBRE 2025 RETRATO AL DIPUTADO TOMAS HIRSCH. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

¿Y no cree que eso sí debió haber sido informado de manera más oportuna?

Sí, yo creo que eso podría haber tenido alguna otra forma, porque recién después de eso se sacó un comunicado de prensa, en el cual se plantea el cambio. Creo que fue un poco tardío. Se podrían haber buscado otras formas, creo que no fue la forma más adecuada. Además, creo que se mezclan situaciones, entiendo que habían ahí algunas disquisiciones respecto a la situación de Laura Albornoz. Me parece que en el caso de Gael y el mío, estábamos trabajando y aportando del modo que parecía más adecuado.

¿Le explicaron desde el comando las razones por las cuales se sacó a ustedes tres?

No, no he tenido ninguna explicación adicional de ese tipo. Lo que he visto es el comunicado, y por mi lado manifesté que teníamos contacto con Darío, quien ha manifestado que por el lado de ellos hay una valoración muy grande del trabajo realizado.

Desde los partidos cuestionaban que la vocería del comando les daba una vitrina que no tienen quienes compiten con ustedes al Parlamento, ¿Cómo lo ve?

No es una vitrina electoral. Yo no necesito vitrinas, estoy en el Congreso, acá está El Pensador, hay prensa todos los días. Vitrinas la verdad es que no necesito, imagino que serán para productos más desconocidos, a ver si alguien los quiere comprar. No quisiera yo pensar que alguien maniobró para que yo dejara de ser vocero.

El Frente Amplio planteó al comando que no era explicable que representantes de los partidos que evitaron que el oficialismo fuera en una lista tuvieran roles protagónicos en el comando...

Efectivamente, he escuchado esas versiones, leí también en el diario que tú representas una nota que hablaba de una presidenta de un partido (Constanza Martínez, del FA) que se reunió con el comando para pedir que se le quitaran roles protagónicos a AH y la FRVS con la excusa que habían creado una segunda lista parlamentaria. En primer lugar, las dos listas no tienen nada que ver con la campaña presidencial.

14 OCTUBRE 2025 RETRATO AL DIPUTADO TOMAS HIRSCH. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Usted también apuntó a “codazos”. ¿Cree que con su salida se va a equiparar la cancha electoral para la izquierda en el distrito?

Llevo trabajando en el distrito alrededor de treinta años. No creo que por algún codazo que uno u otro pueda dar, cambie la situación electoral.

¿Resiente la posición del FA que un partido que es aliado de ustedes?

Me quedo sobre todo con la actitud de nuestra candidata, que en su momento quería que hubiera una sola lista. Eso no fue posible y dijo, vamos para adelante. Si hay otros partidos, y no estoy hablando de uno en particular, que creen que la política se hace a codazos, que hay que sacar a uno para que avance el otro, que en las negociaciones hay que tratar de quedarse con todo a costa de los demás. Bueno, eso es lo más lejano que hay al modo de hacer política que tenemos los humanistas. Fuimos fundadores de la Concertación, donde teníamos muchas diferencias, pero nunca nadie intentó ponerse por delante del otro, no le hace bien a la política.

14 OCTUBRE 2025 RETRATO AL DIPUTADO TOMAS HIRSCH. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

¿Usted ha podido conversar con Constanza Martínez sobre este tema?

Yo conversé con Constanza Martínez después de la publicación de La Tercera. Me manifestó que ella no dijo exactamente eso, lo que ella había manifestado era su desacuerdo con las dos listas, que bueno, que no tiene nada que ver: es otro tema, digamos. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero no tiene nada que ver con la participación en el comando de la candidata.

¿Y con gente del comando?

Lo conversé también con Darío y me dijo que era una conversación que habían tenido hace algunas semanas y que, por supuesto, que para él ni para el comando había tenido ningún efecto, porque estaban trabajando muy bien con nosotros.

¿Cómo ve el panorama en un distrito donde la derecha apuesta a llegar al 6-0?

A la derecha parece que le gusta el control total de los espacios, lo cual no le hace bien al distrito ni a la gente. Cuando eso pasa suceden cosas como en Vitacura, donde un alcalde corrupto se roba todo lo que pilla; como en Lo Barnechea, donde un alcalde hacía lo que quería como patrón de fundo; o en Las Condes, donde un alcalde que se vistió como el hombre más probo de Chile, en realidad tenía una cantidad de situaciones muy graves. Eso va a seguir siendo así. No va a haber un 6-0.

Más sobre:Tomás HirschAcción HumanistaJeannette JaraJaraEleccionesFrente Amplio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE