Pulso

Clínica Alemana restructura área de seguros y deja atrás convenios de salud

En la industria cuestionan que la clínica evitaba vender seguros, pese a tener la compañía desde 2015, y en su reemplazo ofrecía convenios con primas aseguradas.

Hace poco más de dos años que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) autorizó la creación de la compañía de seguros de Clínica Alemana, pero desde su creación (septiembre 2015) hasta abril de este 2017, su actividad era nula. Nuevos requerimientos y la necesidad de ofrecer diferentes alternativas fueron los motivos para que pusieran en marcha la compañía, aseguran desde la firma, aunque existen críticas cruzadas con las aseguradoras.

Es que la clínica había elegido otra forma para vender sus seguros: ofrecer convenios, con primas aseguradas a través de la clínica. La determinación la puso en pie de guerra a la industria, ya que pese a que desde hace más de 40 años que comercializan estos productos, entre sus competidores acusan que la estrategia les permitiría restarse de las exigencias normativas del regulador en cuanto a la venta de seguros. Entre ellas, comentan, las provisiones requeridas para vender seguros no son las mismas que las de los convenios, pese a que ambos productos cumplen el mismo rol.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

En la compañía, le restan dramatismo a la diferencia entre los seguros y convenios: "Clínica Alemana cuenta con un conjunto de convenios de prestaciones de servicios de salud para atenciones oncológicas, hospitalizaciones de alto costo y accidentes traumáticos. Se trata de prestaciones prepagadas y otorgadas en el Establecimiento de Clínica Alemana. Creados hace más de 41 años, en ese entonces, el desarrollo de este tipo de convenios era inexistente a nivel de la industria, y se transformaron en una alternativa real y conveniente para los pacientes del sector privado de la salud que se ven expuestos a enfermedades de alto costo".

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

El tema escaló a tal nivel, que según señalan varias fuentes, la Asociación de Aseguradores se reunió en más de una ocasión con representantes de la Superintendencia. Su intención, señalan quienes conocen de esas conversaciones, era que el regulador supervigilara al centro de salud y le exigiera que sus convenios fueran vendidos a través de la aseguradora.

No obstante, comentan en la industria, la respuesta del regulador ha sido siempre la misma: que van a estudiar la situación. De todas formas, al interior de la Alemana comentan que nunca han recibido oficios, ni comentarios del regulador instruyéndoles a hacer un cambio en su estructura de negocios.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Consultados al respecto, desde la SVS declinaron referirse al tema, ya que aseguraron que corresponde a la estrategia de la compañía y, por tanto, no son ellos quienes deben pronunciarse.

La migración

Pese a que al interior del centro de salud no ven conflictos en vender convenios en vez de seguros, este año decidieron comenzar a cambiar su estrategia de negocios.

La idea es, precisamente, comenzar a vender seguros a través de la aseguradora. El hecho, comentan, no pasó inadvertido en la industria, ya que quienes hasta comienzos de año estaban encargados de vender convenios de la clínica fueron contratados por la compañía de seguros.

Para la administración lo que hay es un cambio en su estrategia comercial: "En abril recién pasado, se emitió la primera póliza colectiva de accidentes personales que cubre los gastos fuera del país y de la Región Metropolitana de su Convenio Escolar, y para el 2018 está programado el lanzamiento de nuevos seguros individuales para los pacientes", puntualizan.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios