Esta semana atentos a las cifras de Estados Unidos
En una semana marcada por especulaciones en la zona euro respecto de la posible salida de Grecia, datos mixtos en Estados Unidos y un Facebook en el ojo del huracán, la próxima semana veremos movimientos impulsados principalmente por datos de Estados Unidos.
El día lunes es feriado por lo que las bolsas estarán cerradas y a partir del día martes tendremos datos de confianza del consumidor y las reservas semanales de crudo que entregarán volatilidad a las bolsas.
Pero no será hasta el viernes que veremos el dato más importante del mes, el desempleo no agrícola de Estados Unidos. Este dato provoca mucha volatilidad en los mercados, afectando principalmente al dólar y las bolsas.
En escenarios normales de mercado, un mal dato produce una depreciación de la moneda. Con la incertidumbre que existe hoy en los mercados el efecto es contrario, provocando un alza en el dólar, debido a que las personas se están refugiando en este activo.
Para este dato se espera que se creen 154 mil nuevos empleos contra los 115 mil que se crearon el mes pasado.
Si bien podrían ser cifras positivas en el corto plazo, sigue siendo un crecimiento por debajo de lo necesario para que la economía repunte. Existe una clara desaceleración del mercado laboral de Estados Unidos.
De todas formas hay que estar atentos a las cifras ,ya que datos muy por debajo de lo esperado o destrucción de empleo podría impulsar a la FED a tomar medidas de incentivos monetarios rápidamente.
*El autor es Senior Account en xDirect.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE