Harberger: La historia de Nescafé, una empresa Corfo

Harberger está lleno de historias que complementa con una memoria envidiable.
En medio de la entrevista se detuvo para preparar café y al abrir un sobre comentó que era Nescafé y procedió a contar la historia de esta empresa.
“Cuando Chile tenía una inflación alta, tenían tipo de cambio fijo y control de precios, empezó a declinar la calidad del café de Colombia y Brasil que podía ingresar por el tope de los precios”.
“Pero en Chile existía una marca nacional, que era Nescafé, una industria que nació bajo el alero de Corfo, y que parte de su contrato decía que podía importar sus insumos libres de derechos aduaneros”.
“Entonces, todo el mundo en Chile sabía que Nescafé podía entrar café de alta calidad, y llegó a suceder que si un chileno tenía un huésped era mucho mejor servir el Nescafé que tenía una calidad bien conocida y OK”.
“Y de ahí surgió toda una oferta de utensilios de plata y de cobre como regalo de matrimonio para poner el tarro de Nescafé”.
“Yo llegué a Chile el 55 y tenían lugares para servir café de buena calidad como el café Haití y el café Porto, de Brasil, pero en el Hotel Carrera te servían siempre Nescafé, y cuando me invitaban a las casas también me servían Nescafé. Yo lo sigo tomando hasta acá en Lima (se ríe)”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE