Matanzas,el paraíso del Windsurf
El pueblo de Matanzas -en la Sexta Región, a dos horas y media de Santiago- es un paraíso para los amantes del windsurf. Lo mantuvieron en secreto durante largo tiempo, pero hoy esta localidad costera se ha ido expendiendo con fuerza, desarrollándose varias parcelaciones para segundas viviendas.
Es así como varios amantes del windsurf de clase mundial han establecido su segundo hogar en esta pequeña caleta. También quienes gustan del surf y el Kitesurf.
Sin embargo, Matanzas es mucho más que un paraíso disfrutado por surfistas.
Se pueden realizar paseos por los bosques, por rutas que permiten hacer el trayecto a caballo o en vehículos con tracción en las cuatro ruedas. Los verdes cerros compiten con el azul del mar.
El español Víctor Fernández, campeón mundial de Windsurf en la modalidad extrema de las olas, se enamoró del lugar: compró un terreno y levantó una casa.
Varios deportistas europeos y americanos también se han construido un refugio en esta zona. Y los chilenos no se han quedado atrás, aprovechando las bondades de Matanzas.
De hecho, se han desarrollado varios condominios y hay otras varias parcelaciones para desarrollar segundas viviendas.
ACTIVIDADES
La localidad tiene su peak entre diciembre y marzo, cuando hay buen viento y en Europa el invierno azota.
No obstante, en cualquier época del año se puede visitar pues las alternativas de paseos abundan. Incluso, un paseo por la arena de la playa es suficiente para el relajo.
Quienes son asiduos visitantes del pueblo destacan que Matanzas no está plagado de deportistas, a pesar de que tiene condiciones casi todos los días para practicar, sobre todo para nivel avanzado.
Sin embargo, esta es precisamente una de las características que hacen el lugar perfecto para el windsurf. Lugares como Hawaii están llenos de gentes, y no faltan las peleas por las olas.
En materia hotelera hay varias alternativas. Las más llamativas son los hoteles Surazo y OMZ Olas de Matanzas.
El Surazo está a la orilla de la playa, por lo mismo, tras el maremoto del 27 de febrero de 2010, éste quedó seriamente dañado, pero rápidamente se puso de pie y a los pocos meses reabrió sus puertas. Hoy es un referente en la zona.
Este hotel destaca por ser un proyecto arquitectónico integrado con la naturaleza, además de contar con una carta gastronómica en la que brillan los productos que ofrece la costa. Entre sus servicios y actividades, ofrece arriendo de tablas de surf, windsurf, stand up paddle, kayaks y trajes de agua, además de arriendos de bicicletas.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE