Nómina de Empleo no Agrícola
Este viernes 1 de junio se libera la nómina de empleo no agrícola de Estados Unidos, que es uno de los datos mensuales más importantes para la economía, asegurando volatilidad y, probablemente, un piso en la toma de decisiones en el contexto en que el mercado experimenta una aversión al riesgo mayor.
El dato es de gran relevancia por diversas razones, una de las más importantes es que la nómina de empleo no agrícola considera cerca del 80% de los trabajadores que producen la totalidad del producto doméstico bruto. Así también, tiene una relación positiva con el gasto de los consumidores, es decir, si existe una fuerte creación de empleo no agrícola, el gasto de los consumidores aumentará, impulsando la demanda de bienes y servicios de EEUU.
El mercado espera la creación de 152.000 nuevos empleos en el último mes, si el resultado de éste es menor al estimado, con la aversión al riesgo actual, malos números reportados crearán una mayor incertidumbre en los mercados, por lo tanto el dólar actuará como moneda refugio, apreciándose frente a sus diferentes pares. Si el reporte es negativo, pondrá en duda la recuperación de EEUU, tras lo cual el mercado podría presionar a nuevas medidas de expansión monetaria por parte de la Reserva Federal (QE3), las que debilitarán el dólar americano. En caso contrario, si el resultado es mejor de lo esperado, ayudará a calmar los mercados y los inversionistas podrían buscar inversiones de un mayor riesgo (apetito por riesgo), apostando a pares como el dólar australiano, neozelandés y canadiense, debilitando en consecuencia al dólar frente a sus pares.
Todo indica a largo plazo que el dólar se debilitará a nivel internacional, sin embargo el apetito por refugio y la aversión al riesgo, sigue otorgando fortaleza y momentum al dólar para seguir al alza.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE