Pulso

Australis Seafoods amplía por tercera vez querella por administración desleal

El grupo chino Joyvio, que inici´una ofensiva judicial hace dos años, responsabiliza de ocultar información relacionada a la sobreproducción de la salomonera a los ex ejecutivos Santiago Garretón y Rubén Henríquez.

Australis - Salmoneras

Australis Seafoods volvió a ampliar la querella por el caso de administración desleal.

El grupo chino Joyvio ha acusado al excontrolador Isidoro Quiroga y sus principales ejecutivos de haber vendido la empresa ocultando información relativa a la sobreproducción que afectaba a la salmonera.

“Diseñaron, aprobaron e implementaron un plan de sobreproducción ilícita dentro de Australis y sus filiales”, aseguran desde Joyvio.

La primera acción judicial fue realizada el 13 de abril de 2023, fue ampliada por primera vez el 16 de junio de 2023 y luego, nuevamente, el 4 de junio de 2025 contra Isidoro Quiroga Moreno, Isidoro Quiroga Cortés, Benjamín Quiroga Cortés, Martín Guiloff Salvador, Santiago Garretón Sánchez, María Victoria Quiroga Moreno y Rubén Henríquez Núñez.

La firma, controlada hoy por el grupo Joyvio, informó que presentó ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago su tercera ampliación de querella por el delito de administración desleal en contra de los ex ejecutivos Santiago Garretón y Rubén Henríquez.

Según explica la presentación judicial, Rubén Henríquez fue gerente legal de Australis y director de Australis Mar S.A (Amsa) hasta diciembre de 2022 y Santiago Garretón fue gerente de desarrollo y control de gestión de Australis, desde el 19 de junio de 2017, y posteriormente, desde 2021, se desempeñó como gerente de administración y finanzas de Australis.

La acción judicial acusa a los ejecutivos entregaron información falsa e incompleta a los estudios jurídicos Grandall (en China) y Cariola, Diez, Pérez-Cotapos (en Chile), encargados de preparar los documentos para la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC).

“Así, por ejemplo, el 29 de julio de 2021, Henríquez firmó en representación de Australis una ‘carta de confirmación’ en la que declaró falsamente que la compañía no enfrentaba riesgos de sanciones ambientales relevantes ni procesos administrativos graves, pese a que nueve días antes, el 20 de julio de 2021, la Superintendencia del Medio Ambiente había notificado a Australis de una nueva formulación de cargos por sobreproducción en el centro Córdova 3, donde se había excedido en más de 3.800 toneladas el volumen autorizado”, dijo la firma en un comunicado.

La defensa encabezada por Jorge Bofill y César Ramos, socios del Bofill Escobar Silva Abogados, acusa a Garretón y Henríquez de tener “profundo conocimiento respecto del grave problema de sobreproducción de Australis, tema que venían analizando hacía meses”.

“En diciembre de 2020 Garretón envió un correo a su equipo más cercano, advirtiendo que la información sobre la masiva sobreproducción detectada en distintos centros debía ‘quedar entre los 4’, lo que demuestra el nivel de secretismo y coordinación deliberada para ocultar información esencial tanto al directorio como a la controladora Joyvio, a sabiendas de que se estaban falseando los reportes de producción y cumplimiento ambiental”, afirman.

Ante este contexto, la firma dice que se presentó “información distorsionada” al regulador chino. “Esta conducta no solo vulneró los deberes fiduciarios y de lealtad corporativa, sino que también pudo haber inducido a error a las autoridades e inversionistas del mercado chino, lo que constituye un hecho de extrema gravedad dada la rigurosidad con que ese mercado exige transparencia y cumplimiento regulatorio”, acusan.

Jorge Bofill, abogado de Australis, señaló que “estos hechos no son aislados, no son errores, sino que forman parte de un patrón sistemático de gestión desleal y ocultamiento de información impulsado durante la administración del ex controlador Isidoro Quiroga Moreno y su entorno más cercano, falseando información ante autoridades nacionales e internacionales y exponiendo a la empresa a graves riesgos regulatorios y financieros”.

Más sobre:NegociosPescaAustralis Seafoods

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE