Ente rector sube proyección de cobre a US$2,8 la libra
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/7VCNJ2W3QBHMFICM63MHB7ITJQ.jpg)
Fundición Ventanas de Codelco
Para los socios comerciales de Chile, el BC anticipa una contracción del PIB de 3,5% el 2020 y una expansión de 4,7% el 2021.
Las perspectivas del escenario externo se revisan levemente al alza para el bienio 2020-2021, en lo principal por el comportamiento esperado para la Eurozona y China.
Para los socios comerciales de Chile, el BC anticipa una contracción del PIB de 3,5% el 2020 y una expansión de 4,7% el 2021 (-3,6 y 4,2% en junio, respectivamente).
Más sobre IPoM
Rosanna Costa: “Es absolutamente necesario el ajuste de la economía que vamos a tener el 2023 para que (...) converja la inflación”
Mario Marcel ante elevada inflación: “No es un buen momento para tomar créditos de consumo, porque las tasas están altas”
Banco Central: inflación cerrará este año en torno a 10%, tasa de interés podría llegar a dos dígitos y el PIB caería en 2023
Para el 2022, se sigue esperando un crecimiento de 4,5%. En cuanto a las materias primas, el precio del cobre y del petróleo (Brent-WTI) promediarán US$2,8 la libra y US$46 el barril en el período 2020-2022, respectivamente (US$2,65 y US$43 en junio).
“El panorama de riesgos en el frente externo está estrechamente ligado a las cicatrices que la pandemia dejará en la economía mundial”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.