
Ganancias de Aguas Andinas disminuyen en el primer trimestre por “un menor resultado financiero”
La sanitaria no logró mejorar sus utilidades pese al aumento de sus ingresos y el Ebitda.

Aguas Andinas reportó ganancias durante el primer trimestre de este 2025, que se ubicaron por debajo de las utilidades reportadas en el mismo periodo del año pasado.
En su reporte a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Aguas Andina informó una utilidad del periodo de $50.921 millones, siendo menor por $3.988 millones respecto al año 2024.
“Resultado que está en línea con las previsiones de la compañía, pese a los mayores costos financieros derivados del contexto inflacionario y del reciente proceso de refinanciamiento”, dijo la sanitaria en un comunicado.
Sobre las razones de la caída en las ganancias de cerca de 7,26% en comparación con el año 2024, Aguas Andinas, en su análisis razonado a la CMF, apuntó a que se dio en un contexto de “un menor resultado financiero por $8.982 millones al cierre del primer trimestre, asociado principalmente a mayores costos y revalorización de la deuda financiera por ($7.588) millones debido a mayor nivel de deuda en bonos por ($3.442) millones que refinancia deuda bancaria amortizada en 2024 y cuyas tasas durante COVID fueron muy beneficiosas, así como por la variación de la Unidad de Fomento (+1,2% en 2025 versus +0,8% en 2024) por ($4.146) millones”.
“En ‘otros resultados’ se presenta un menor resultado, debido principalmente a que en el año 2024 se registraron mayores ingresos por venta de terrenos prescindibles de la compañía”.
Mientras que, los ingresos presentaron un incremento del 4,4 % respecto al primer trimestre del año anterior y llegaron a $ 197.436 millones.
En detalle, los ingresos por la división de agua potable al cierre del primer trimestre del año 2025 alcanzaron $90.167 millones, lo que representa un incremento del 8,0 % respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los ingresos por la línea de aguas servidas alcanzaron los $84.930 millones en el primer trimestre, lo que significó un aumento de 5,7% respecto al año anterior.
En tanto, la línea de otros ingresos sanitarios presentó una disminución de $141 millones “por conceptos no asociados a volumen de venta, debido a menores intereses por deuda clientes lo cual es compensado parcialmente por incremento en cargo fijo a clientes”.
Por su lado, el Ebitda alcanzó los $111.532 millones al 31 de marzo de 2025, lo que representa un aumento del 4,1% respecto al año anterior. “Este incremento equivale a un 5,8% ajustando el día adicional del año 2024″, dijo la firma.
Ante este contexto, Miquel Sans, CFO de Aguas Andinas, comentó que, “los resultados del primer trimestre reafirman la solidez de nuestro modelo de negocio”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE