Pulso

IPC de septiembre: cuáles son los productos que más suben y bajan en un año

La cifra del noveno mes del año estuvo marcada por las celebraciones de Fiestas Patrias y la variación de los productos de la canasta lo evidencia.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el IPC de septiembre, que experimentó un alza de 0,4%. De esta manera, la inflación llega a 3,3% en lo que va del año y a 4,4% en doce meses.

La cifra del noveno mes del año estuvo marcada por las celebraciones de Fiestas Patrias y la variación de los productos de la canasta lo evidencia.

De acuerdo con el reporte, los alimentos empujaron el IPC. Concretamente, el INE precisó que subieron 10 de sus 15 clases y que el alza más relevante se observó en hortalizas, legumbres y tubérculos (3,7%), seguida del ítem, pan, cereales, harinas y pastas (1,3%).

A continuación, conoce los productos que más han subido y bajado en doce meses.

¿Cuáles son los productos que más suben?

La lista de los productos que más suben en un año es variada, sin embargo, está marcada por el alza del suministro eléctrico y los viajes con destinos tanto nacionales como internacionales (ver gráfico).

  • Suministro de electricidad (+42,1%)
  • Paquetes turísticos internacionales (+40,7%)
  • Café y sucedáneos (+32,4%)
  • Joyas (+30,1%)
  • Agua embotellada (+24,1%)
  • Carne de pavo (+23,4%)
  • Entradas a espectáculos deportivos (+21,5%)
  • Paquetes turísticos nacionales (+18,9%)
  • Transporte aéreo nacional (+18,8%)
  • Jugos en polvo (+17,2%)
IPC de septiembre: cuáles son los productos que más suben y bajan en un año

¿Cuáles son los productos que más bajan?

Por otro lado, los productos que más bajan son alimentos: papas, lechugas y pimientos morrones encabezan la lista.

  • Papas (-35,1%)
  • Lechugas (-21,2%)
  • Pimientos morrones (-18,5%)
  • Vestuario para lactantes (-17,9%)
  • Muebles para jardín y exteriores (-17,5%)
  • Dispositivos y accesorios tecnológicos (-17,3%)
  • Harina de otros cereales (-15,5%)
  • Accesorios de vestir (-14,5%)
  • Equipos e implementos deportivos (-13,2%)
  • Ropa de abrigo para mujer (-12,7%)

Lee también:

Más sobre:IPCinflaciónComercio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE