Pulso

La UF cada vez más cerca de los $ 40.000 tras el IPC de septiembre

La inflación mostró un alza de 0,4% en el noveno mes del año.

El valor de la UF. Foto: David Nogales

El INE informó que el IPC registró un alza de 0,4% en septiembre, variación que se ubicó dentro de los cálculos de los expertos.

Con esta cifra, no obstante, el valor de la UF retomará su senda alcista tras la detención que registró en agosto con el IPC nulo.

Así las cosas, la Unidad de Fomento anotará un alza diaria de $ 5,09 entre el 9 de octubre y el 9 de noviembre. En total tendrá un incremento de $ 157,94, y llegará a $39.643,59 en un mes más.

En 12 meses habrá subido $1.661,15.

La Unidad de Fomento está cada vez más cerca de los $ 40.000 y parece una barrera que podría superar este año. Cabe recordar que la UF arrancó 2025 por debajo de los $ 38.500.

La UF nació en los años 60, en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, en el contexto de una economía que sufría con la inflación; con registros de dos dígitos y con un Banco Central que no era autónomo como se lo conoce en la actualidad.

Su objetivo fue revalorizar los ahorros de la gente de acuerdo con las variaciones porcentuales del IPC, permitiendo que el dinero ahorrado en bancos y cajas (de la época) mantuvieran su poder adquisitivo y no se desvalorizaran. Posteriormente, su uso se extendió al sistema crediticio.

Más sobre:IPCInflaciónUF

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE