Pulso

Las pérdidas por más de $4 mil millones que reportó el controlador de Isapre Nueva Masvida por sus inversiones en Sartor

En sus estados financieros para el segundo trimestre, Nexus Chile Health informó que se determinó deteriorar las inversiones en dos fondos mutuos y en un fondo de inversión de Sartor.

Isapre Nueva Masvida anuncia que espera restituir montos adeudados al 66% de sus afiiados en 2025 isidoro.valenzuela

Un deterioro en el manejo de sus inversiones sufrió Isapre Nueva Masvida en los últimos trimestres, donde su exposición a fondos de Sartor registró pérdidas superiores a los $4.000 millones.

Para el segundo trimestre de este año, Nexus Chile Health -controladora de la isapre- reportó en sus estados financieros que, para el 30 de junio, “se ha determinado deteriorar las inversiones respecto de las cuales no está establecido fehacientemente su valor razonable, y no es posible determinarlo por parámetros de mercado, ya sea porque los instrumentos no son transados en el mercado o porque no presentan liquidez en el mismo”.

En concreto, Nexus informó que la compañía deterioró sus inversiones en los activos financieros “Fondos Mutuos Deuda Corto Plazo I y II, y Fondo Inversión Capital Efectivo, serie Q por $4.126 millones, el que ha sido determinado por la administración basándose en la mejor estimación del valor recuperable de los mismos”.

Para el total del primer semestre, reportó efectivo y equivalente al efectivo por $2.373 millones. En tanto, en el ítem inversiones financieras contabilizó $514 millones correspondientes al fondo Capital Efectivo, cifra que para el cierre de 2024 alcanzaba a los $2.803 millones.

En su análisis razonado, Nexus detalló que el resultado financiero de Isapre Nueva Masvida en el segundo trimestre alcanzó los -$3.921 millones, el que se produjo por “principalmente al reconocimiento financiero de deterioro de instrumentos financieros de fondos mutuos y fondos de inversión”.

Con todo, la utilidad neta del segundo trimestre de Nueva Masvida fue de -$591 millones, lo que volvió a atribuir “al deterioro de inversiones y aumento de costos operacionales, que influye con una disminución en el resultado consolidado”.

En sus estados financieros, Isapre Nueva Masvida reportó que mantenía $49.897 millones en distintos tipos de instrumentos que componen la garantía. De ellos, tenía $1.522 millones en el fondo mutuo Sartor Deuda Corto Plazo II, y en el Deuda Corto plazo III, otros $262 millones.

“Los montos correspondientes a Inversión en Sartor AGF contienen un 50% de deterioro”, indicó en su reporte. Las garantías son recursos que la compañía debe mantener para garantizar al 100% de las deudas que mantenga con prestadores y beneficiarios.

Consultada al respecto, Isapre Nueva Másvida declinó referirse al tema.

Los fondos y los controladores

Según la memoria 2024, Nexus Chile SpA es propietario del 100% de las acciones de Nexus Chile Health SpA, que controla a Isapre Nueva Masvida. El controlador y propietario del 100% de las acciones de Nexus Chile SpA es la sociedad constituida en los Estados Unidos de América, Nexus Chile Health LLC.

Según un reportaje de Ciper Chile de 2022, Jacques Gliksberg y Marco Viola son dueños finales de Nexus Health. Ellos, además, figuran como socios de RVX Asset Management, firma que opera desde Miami, y en la que también participan la familia Kiblisky y Victoriano Cerda.

La misma publicación detalló que Michael Clark, a través de su empresa Redwood Capital, prestó asesorías financieras a Nexus Health entre 2017 y 2020.

Los vehículos en los que invertía Isapre Nueva Masvida se encuentran hoy bajo la gestión de Toesca - designada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para liquidar los fondos rescatables de Sartor-. El fondo Capital efectivo estaba invertido en un 40% en el fondo Leasing, 1% en Táctico, 4% en Proyección, y el remanente entre los fondos mutuos Mixto I, II y III, y Corto plazo II y III. En tanto, los fondos Deuda Corto Plazo estaban invertidos en los fondos Táctico y Leasing mayoritariamente.

En sus presentaciones ante los aportantes de los fondos, Toesca detalló que Proyección tenía una exposición de $8.500 millones a deuda privada originada por Logros Servicios Financieros, quien además actúa como administrador. “Hasta el 2024 Redwood Capital SPA (sociedad vinculada a Michael Clark) estaba mandatada para actuar como agente de supervisión”, dice la presentación.

En el caso del fondo Leasing, detallaron que la exposición a empresas vinculadas alcanza al 30%, entre lo que se cuentan $24 mil millones a Emprender Capital, ligada a Danke - sociedad de los socios de Sartor-.

Más sobre:MercadoCaso SartorIsapre Nueva MasvidaSartorFondosFondos de InversiónResultados de Empersas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE