
Megacentro emite bono por casi US$40 millones para refinanciar pasivos
Con esta operación buscan "seguir disminuyendo el costo de financiamiento de la compañía, tal como lo ha venido haciendo la actual administración desde el año 2022″.

Red Megacentro informó este jueves la colocación de un nuevo bono corporativo en el mercado de capitales local, por un total de UF1.000.000, equivalente a US$39.485 millones.
Desde la compañía detallaron que la operación contó con un spread de 119 puntos base sobre la tasa de referencia, el nivel más bajo que ha alcanzado Megacentro en relación a colocaciones realizadas por la firma anteriormente. Con fecha de vencimiento el día 20 de agosto de 2032, la tasa de colocación es de 3,42%.
El gerente general de Megacentro, Claudio Chamorro, explicó que “esta exitosa colocación refleja la confianza sistemática del mercado de capitales en Megacentro y nos permite seguir avanzando en nuestros objetivos estratégicos. Este es el tercer bono que colocamos en los últimos 14 meses, lo que ha reducido nuestro costo de fondos y nos permite ser más competitivos y convenientes para nuestros clientes”.
Por su parte, el presidente del directorio de Megacentro, Alfredo Moreno, indicó que “esta colocación forma parte del plan estratégico aprobado por el directorio y que está implementando la administración. Este es uno de los pilares que nos ha permitido consolidarnos como líderes en el mercado de la renta inmobiliaria industrial”.
La recaudación de esta colocación será utilizada para refinanciar pasivos, “y así seguir disminuyendo el costo de financiamiento de la compañía, tal como lo ha venido haciendo la actual administración desde el año 2022″, explicó Megacentro a través de un comunicado.
La firma destacó que las clasificadoras de riesgo Humphreys e ICR, evaluaron los bonos como AA-, “lo que corresponde a una alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos pactados”, asegura Megacentro. La tendencia “estable”, apunta a que tiene una lata probabilidad de que dicha calificación no varíe a futuro.
Los asesores financieros y agentes colocadores fueron Banchile Citi Global Markets y Santander Corporate & Investment Banking.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE