Pulso

Ministro Boccardo celebra “alentadoras” cifras de empleo y destaca la creación de trabajo formal

El INE informó que en el trimestre mayo-julio la tasa de desempleo se ubicó en 8,7% siendo 0,2 puntos porcentuales menor a la del trimestre inmediatamente anterior, pero la misma en su medición anual.

11 Julio 2025 Giorgio Boccardo Ministro del Trabajo y Previsión Social Foto Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, calificó como “alentadoras” las cifras de empleo publicadas esta mañana por Instituto Nacional de Estadísticas.

El INE informó que en el trimestre mayo-julio la tasa de desempleo se ubicó en 8,7% siendo 0,2 puntos porcentuales menor a la del trimestre inmediatamente anterior, pero la misma en su medición anual.

Asimismo, en un año se crearon 72.829 plazas laborales, siendo muy superior a los 144 empleos que se crearon el mes pasado.

“Las cifras de empleo dadas a conocer hoy por el INE son alentadoras no solamente en términos de la baja observada en la desocupación, sino que sobre todo en la creación de puestos de trabajo formales en el sector asalariado privado”, declaró el jefe de la cartera.

Además, Boccardo destacó el número de puestos de trabajo creados durante la administración del Presidente Gabriel Boric.

“Durante nuestro gobierno se han creado alrededor de 532 mil puestos de trabajo, donde medio millón de estos han sido puestos de trabajo formales. Asimismo, la tasa de informalidad sigue en valores históricamente bajos, en torno al 26%”, agregó.

Imacec SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

“Asimismo, destacar que en el último año se han creado cerca de 144 mil puestos de trabajo en el sector asalariado privado, destacando la industria, el transporte y la minería”, puntualizó.

Boccardo sostuvo que “las cifras observadas en los últimos trimestres en materia de crecimiento económico, en torno al 3%, nos permite proyectar un segundo semestre positivo en materia de empleo”.

Y finalizó diciendo: “Destacar los proyectos de Sala Cuna para Chile y de Subsidio Unificado al Empleo, que buscan hacerse cargo de los problemas estructurales de nuestro mercado laboral, alentar a la creación de empleo formal, sobre todo en el sector de pymes, de los grupos que hoy día tienen más dificultades para emplearse, como son mujeres, personas de más de 55 años, jóvenes y personas con discapacidad”.

Lee también:

Más sobre:EmpleoBoccardoINE

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE