FMI prevé estabilización de la deuda fiscal hacia 2021
El organismo reconoce que el compromiso del gobierno con la consolidación fiscal "mejora la credibilidad".

El espaldarazo a la gestión económica del gobierno también alcanzó a lo fiscal. Para la entidad "la consolidación fiscal gradual anunciada debería mejorar la credibilidad de las políticas, logrando un equilibrio entre la estabilización de la deuda y la atención de las necesidades de desarrollo y gasto social".
De hecho, el FMI proyectó que la deuda bruta del gobierno central -que cerró 2017 en 23,6% del PIB- comenzará dicho proceso de estabilización a principios de 2020, de manera tal que se consolide "ampliamente en 2021", dice el organismo.
Incluso sugiere que "para mejorar aún más la credibilidad y la confianza del mercado, las autoridades podrían considerar profundizar la consolidación fiscal o fortalecer el marco fiscal". Cabe recordar que el gobierno está comprometido en la reducción del déficit fiscal estructural en 0,2% anual, comenzando este año.
El FMI también valora en envío del proyecto que institucionaliza el Consejo Fiscal Asesor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE