
Sebastián Edwards se rinde ante la gestión de Dorothy Pérez: “La productividad de Contraloría vuela como un cohete”
Justo en medio del debate sobre el Presupuesto 2026 y el gasto eficiente de las platas públicas, el economista dijo que el trabajo de la contralora destaca por hacer las cosas bien, de manera diferente y con los mismos recursos.

El economista chileno de la Universidad de California (UCLA), Sebastián Edwards, abordó una vez más la coyuntura nacional, marcada por las elecciones y más recientemente por el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), evento realizado este martes que destacó de manera particular por el recibimiento y performance de la contralora, Dorothy Pérez.
Sobre la autoridad, Edwards solo tuvo elogios y realzó especialmente su labor en el contexto de los escasos recursos asignados a ese órgano del Estado.
“Con un presupuesto que parece que está congelado o que ha bajado (...) ha mejorado enormemente su labor. ¿Y qué es lo que significa eso? Que la productividad de la Contraloría está creciendo como loca, es que vuela como un cohete. Entonces, esto sugiere que se puede ser mucho más productivos”, dijo el académico en radio Duna.
Justo en medio del debate público sobre el Presupuesto de la Nación 2026 y el gasto eficiente de las platas públicas, el economista que siguió la Enade desde Estados Unidos, sostuvo que el trabajo de Dorothy Pérez sobresale por hacer las cosas bien, de manera diferente y con los mismos recursos.

“Es un ángulo que me parece que es muy interesante de conversar. Inmediatamente se empezó a decir ‘uy, hay que darle más presupuesto’. Yo no estoy en contra de eso, pero es muy, muy importante ver que sí se pueden hacer mejor las cosas. Basta la buena voluntad, el buen trabajo, la seriedad”, aseguró.
Crítica al debate de los presidenciales
Edwards destacó especialmente el “sentido común” de Dorothy Pérez y lo contrastó con los “lugares comunes” que, a su juicio, representó el discurso de los candidatos presidenciales en el debate de la Enade.
Es más, confesó que la intervención de los abanderados le pareció “una lata horrible” y que estuvo a punto de abandonar el streaming.
“Me pareció que el formato es malo, las respuestas son malas”, dijo.
El economista también abordó la intervención de su candidata, Evelyn Matthei, en ese foro, particularmente cuando señaló que “perdona” a José Antonio Kast por la controversia en torno a los bots.
“Volvemos a que todos son lugares comunes. ¿Qué va a decir? ‘¿Te odio, no te voy a invitar al matrimonio de mi hijo’? Hay una trancadura, está trancada la cosa. Es como cuando ella, de la nada, me escribió una carta a mí (...) para decir, la verdad es que metí la pata a fondo, la cagué con eso de los muertos inevitables”, manifestó.
Recorte de gasto
En la conversación, Edwards entró además en la discusión sobre la reducción del gasto público, particularmente la polémica en torno a la propuesta de José Antonio Kast de recortar US$ 6.000 millones en 18 meses, lo que ha sido puesto en duda por el resto de las candidaturas y también por el gobierno y el propio Presidente Gabriel Boric.
El académico puso paños fríos a este debate, simplificando la polémica solo al tiempo en que se están prometiendo las ejecuciones de ese recorte y que eso también dependerá de un resultado favorable para la actual oposición en el Parlamento.

“Hoy día salió, creo, que alguien de la oficina de Enrique Correa dijo que va a haber 30 senadores de oposición. !Listo! ¡Como bala! Puedes hacerlo quizás en 6 meses, porque hay que hacer leyes y todo lo demás, pero se puede”, indicó.
Parafraseando el espíritu de los argumentos de republicanos, Sebastián Edwards lo explicó así: “Ustedes (equipo de Evelyn Matthei) dicen que lo hacen en 3 años. Nosotros somos más capos que ustedes; el doble de capos. Lo vamos a hacer en un año y medio. Listo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE