
SII presenta querella contra empresarios de origen indio por millonario fraude en venta de perfumes de lujo
Los hermanos Ricky y Deepu Dayanani enfrentan una querella por presuntos delitos tributarios por parte del Servicio de Impuestos Internos. Ambos son empresarios importadores de perfumes y artículos de lujo. Su abogado califica la acción como "instrumental".

Hace una década, los hermanos Ricky (37) y Deepu Dayanani (38) apostaron por el mundo del lujo. Fundaron Dayanani Prestige Group, una empresa dedicada a la importación y venta de productos exclusivos, y con el tiempo lograron consolidarse como referentes en la venta de perfumes en Chile.
“Bajo la tutela y valores inculcados por nuestros padres, emprendimos hace mas de 10 años el camino de comercio de lujo. Con honestidad, astucia y sobre todo mucho entusiasmo hemos logrado consolidarnos como una empresa familiares mas exitosa del mercado chileno, sin perder nuestro enfoque en la familia, que es y que es el eje de nuestro éxito”, señalan en la página web del grupo.
Son hijos de inmigrantes indios que llegaron a Iquique y hoy en su sitio web oficial, dpgdutyfree.cl, ofrecen artículos que incluyen perfumería, cuidado personal, belleza, relojería y licores.
Sin embargo, el ascenso de los Dayanani enfrenta hoy un giro inesperado. El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó la semana pasada ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago una querella penal en su contra por presuntos delitos tributarios, dando inicio a un complejo proceso judicial.

Según el SII, los hermanos Dayanani habrían actuado de manera coordinada para defraudar al Fisco mediante el uso de facturas falsas emitidas por empresas que no prestaron servicios reales. Estas operaciones habrían permitido a sus sociedades reducir de forma indebida su carga tributaria, además de subdeclarar tanto el Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA) como el Impuesto a la Renta de Primera Categoría.
El perjuicio fiscal ocasionado por estas maniobras asciende a $2.944.122.872, cifra que, reajustada a mayo de 2025, alcanza los $3.051.053.414.
La querella también detalla que los imputados constituyeron en 2010 la sociedad Shivsai SpA, cuyo giro es la importación, exportación y compraventa de perfumes, cosméticos y accesorios, demostrando así experiencia previa en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
No obstante, el SII señala una multiplicidad de maniobras fraudulentas, reflejada en la transgresión de diversos tipos penales contemplados en el artículo 97 N°4, incisos primero, segundo y final del Código Tributario.
Además, la reiteración de estas acciones maliciosas habría tenido lugar de forma continua durante los años 2017 a 2025, involucrando un total de 275 documentos tributarios falsos y la participación de cinco supuestos proveedores, utilizados para justificar operaciones inexistentes.

La querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) también involucra a Loreto Díaz Díaz, a quien se le imputa la participación en la emisión de, al menos, 106 documentos tributarios falsos. Estos documentos habrían sido emitidos por las sociedades Distribuidora y Transporte Dubai SpA, y Comercializadora Franso SpA, a favor de la contribuyente Shivsai SpA.
Dichos documentos habrían permitido a los representantes legales de Shivsai SpA, al incorporarlos en su contabilidad y declararlos en los Formularios 29 —Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos—, reducir de manera indebida su carga tributaria correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A través de Shivsai SpA el grupo posee la licencia exclusiva de la marca Maison Niche en Chile y Latinoamérica. Esta licencia incluye más de diez marcas, entre ellas Creed, Tom Ford, Initio, Bond n°9, Amouage y Xerjoff.
Ambos hermanos fueron citados a declarar ante el SII, pero optaron por guardar silencio. Quien declaró efectivamente fue la madre de ambos imputados: Poonam Ramesh Dayanani, quien señaló: ““Yo soy socia, pero en realidad fue decisión de mis hijos. La verdad es que no trabajo en la empresa ni tengo conocimiento sobre Zofri. Solo figuro como socia porque ellos me incluyeron, y eso es todo lo que sé. Además, vivo en Iquique y no tengo idea de todas las cosas que ellos hacen.”
En 2024 las empresas de los hermanos Dayanani facturaron $66.000 millones, cuentan con 10 locales y emplean a más de 150 personas de manera directa.
Defensa
El abogado de los hermanos Dayanani, Pablo Araya Zacarías, socio de Silva Riesco Abogados, calificó la querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) como “instrumental”, argumentando que actualmente existe un proceso en curso ante el Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana, que trata precisamente los mismos hechos que se invocan en la acción penal.
“En su momento, al contribuyente se le cuestionaron más de $50.000 millones en partidas de gasto. Sin embargo, tras comparecer ante el Servicio para aclarar esas partidas, se emitió una liquidación en 2024 por aproximadamente $2.800 millones. La diferencia es sustancial, lo que demuestra que hubo un ajuste importante a favor del contribuyente”, explicó Araya.
Asimismo, indicó que en diciembre de 2024, es decir, hace ya nueve meses, se presentó un reclamo formal ante el Tribunal Tributario. “Este proceso está vigente, y lo extraño es que justo ahora, en la etapa aprobatoria de dicho procedimiento, el Servicio interpone esta querella. Resulta llamativo que, tras haber sostenido durante años esta controversia en sede administrativa, se opte por judicializar penalmente justo en este momento”.
El abogado también cuestionó el monto por el cual se presentó la querella: “La acción penal se funda en un supuesto perjuicio fiscal de mil millones de pesos, lo cual es inferior incluso a la última liquidación. Eso refuerza nuestra tesis de que esta querella es instrumental, ya que no se condice ni con las cifras ni con la evolución del proceso administrativo”.
Araya enfatizó que su representado tiene plena confianza en que podrá acreditar la legalidad de todas las operaciones cuestionadas ante el Tribunal Tributario. La audiencia está fijada para el 2 de enero de 2026.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE