Pulso

Trabajadores acogidos a la Ley de Protección al Empleo se acercan a los 650 mil y solicitudes se aceleran respecto a la semana pasada

Entre una semana y otra se aprobaron 22.620 solicitudes de suspensión.

o1 de Junio de 2020/SANTIAGO Varias personas esperan ser atendidos en calle miraflores , en donde se han registrado largas filas en varias sucursales de la Administradora de Fondos de Cesant’a (AFC), en varios puntos del pa’s. FOTO:CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO Cristobal Escobar/AgenciaUno

Son 104.226 las empresas que se han acogido a la Ley de Protección al Empleo al 21 de junio. Eso muestra el nuevo balance entregado esta mañana por la Superintendencia de Pensiones, el que además da cuenta de una aceleración en el número de solicitudes aprobadas respecto a la semana anterior.

Esta cantidad de empresas acogidas, representa un universo de 735.065 trabajadores solicitantes, de los cuales 646.121 han sido aprobados. Esto, se traduce además en 22.620 contratos suspendidos más que los 623.501 que mostraba el reporte pasado con fecha de cierre del 14 de junio.

Lo anterior, muestra un cambio de ritmo respecto lo visto previamente. A modo de ejemplo, entre la semana del 7 y el 14 de junio el numero de solicitudes aprobadas era de 12.886, es decir 9.734 solicitudes aprobadas menos que las de este reporte.

En términos porcentuales esto representa un alza de 3,63% respecto al cierre del 14 de junio.

Con 150.130 contratos suspendidos, el comercio por lejos es el rubro que más ha hecho uso de esta ley. Sin variación en la tendencia exhibida desde que entro a regir la ley, en orden le siguen la construcción con 128.096 contratos en pausa y turismo con 113.932.

Sin mayor variación en la tendencia, del total de empresas informadas hasta el 21 de junio, el 76,7% corresponde a firmas micro con 10 trabajadores o menos, 18,1% a empresas pequeñas con entre 11 y 49 trabajadores, 3,4% a medianas entre 50 y 199 empleados, el 1,2% fueron empresas grandes, de 200 trabajadores o más, y otro 0,6% sin información.

Por número de trabajadores, en tanto, la distribución es distinta. Esto, porque, el 30,5% del total de los acogidos corresponden a grandes empresas (de más de 200 trabajadores). Le siguen las micro (27,1%), las pequeñas (26,4%) y las medianas (15,9%).

Lee también:

Más sobre:CoronavirusLey de Protección al EmpleoSeguro de CesantíaEconomía & Dinero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE