Revisa los requisitos y procesos para afiliados a las administradoras de fondos.
19 may 2023 01:43 PM
Revisa los requisitos y procesos para afiliados a las administradoras de fondos.
Conoce los detalles sobre el documento que permite la reanudación del beneficio para quienes están sin trabajo, en caso de haber sido anulado.
La entidad permite ver el documento por Internet. Revisa los detalles a continuación.
A través del sitio web es posible ver si tus empleadores han pagado la cuota para tu seguro. Revisa cómo hacer este trámite.
A través del sitio web es posible descargar 7 documentos gratuitamente, solamente con la Clave Única. Revisa cómo se puede realizar este trámite.
En el caso del tope imponible mensual para calcular las cotizaciones obligatorias del sistema de pensiones, de salud y de leyes de accidentes del trabajo seguirá siendo de 81,6 UF.
Revisa los detalles de cómo son y por qué se producen los rezagos de la Administradora de Fondo de Pensiones.
Revisa cuáles son las ayudas monetarias a las que puedes acceder si estás sin empleo.
Conoce los requisitos para recibir el beneficio dirigido a empleados que han quedado sin trabajo.
Revisa las opciones con las que puedes acogerte al beneficio si no cuentas con tu finiquito.
Este lunes se realizó la apertura del primer sobre, y lo cierto es que llegó una sola oferta. Se trata del mismo consorcio que actualmente administra el seguro de cesantía (compuesto actualmente por las AFP Provida, Capital, Cuprum y Planvital), aunque fuentes al tanto señalan que cambiaría la participación que tiene cada uno de los propietarios.
En marzo la variación fue más bien nula: 0,07% año contra año, pero en abril hubo un incremento de 1,9% en 12 meses. Con ello, los cotizantes subieron a 5.629.720 en el cuarto mes del año, su mayor nivel desde enero de 2020. La misma tendencia se observa en los cotizantes del seguro de cesantía, pero los niveles pre Covid en este caso se alcanzaron en noviembre del año pasado (4.831.327 cotizantes).
El ajuste, anunciado por el ministro del Trabajo, permite tres giros adicionales con cargo al Fondo de Cesantía Solidario del Seguro de Cesantía.
Mario Claro, Tomás Flores y Anita Zaldívar comenzaron a trabajar en la propuesta a fines de febrero. A mediados de marzo se hizo pública y hace dos semanas el gobierno la comenzó a evaluar.
Por estos días, en el Congreso se discuten una serie de proyectos de ley que impactan en diversos sectores del país y que tienen en alerta al sector privado. Las iniciativas van desde la emergencia, como el nuevo retiro de los fondos de pensiones, hasta otras más estructurales, dada la necesidad de mayores recursos. En estas se inscriben el impuesto a personas de alto patrimonio, otro royalty, fin a exenciones y un alza al gravamen de primera categoría. A ello se suma, a nivel de propuesta aún, el uso del seguro de cesantía. En algunas ideas hay más acuerdo, en otras, dudas sobre su eficacia, y de varias se alerta sobre sus impactos negativos.