Pulso

¿Vacaciones de la Zona Euro?

La zona euro está en un escenario nunca antes visto, pues ahora está en la palestra la UE.

Si nos ponemos a pensar en los problemas que hoy vive la Eurozona, lo más probable es que terminemos convergiendo en Grecia y la posible salida de otros países periféricos. En este sentido, me preguntó si el mercado estará subestimando las repercusiones de la eventual salida de estos países y cómo manejará esta frustración y fracaso la UE.  Todo difícil de responder ya que el dinamismo en que se mueven los mercados crearía una situación de colapso inmediato.

Muchos vemos la solución en una posible intervención del BCE, aunque últimamente se ha convertido en parte del problema. Pues una serie de trabas legales le impiden actuar como un banco central normal (imprimir dinero), lo que convierte a Grecia, Portugal, Irlanda, España e Italia en países sumidos en una crisis de deuda soberana.

La integración o la desintegración de Europa, dependerá de la unión que mantengan los líderes tanto en soberanía, como en términos políticos-económicos. Últimamente los ciudadanos de Europa sienten que el gobierno persigue sus propios intereses, independiente del partido que representen.  Consecuencia de esto, hemos visto cambios memorables en los principales líderes de España, Grecia, Italia y Francia, entre otros.

Hoy en términos macroeconómicos, vemos un negro panorama con reportes de PMI manufacturas en Francia de 44,4, peor a lo esperado y PMI manufacturas en Alemania cayendo a 45 puntos, este último con un peso importante en Europa. Todo esto nos dice y sustenta con qué rapidez la integración en la Eurozona debe llegar.

*El autor es jefe departamento de Análisis xDirect

Más sobre:xDirect

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios