
“Es una persecución”: cómo fue la deportación del chileno Yerko Aliaga, ex chico Rojo, desde Estados Unidos
Yerko Aliaga, el ex bailarín de Rojo, fue deportado desde EE.UU. tras vivir 4 años en Miami como coreógrafo. Una vez en Chile, denunció un trato “denigrante” por parte de las autoridades estadounidenses.

En un avión Airbus A321, 45 chilenos, entre ellos el ex chico Rojo, Yerko Aliaga, llegaron a territorio nacional en calidad de deportados desde Estados Unidos. Hasta entonces, el artista había estado viviendo en Miami durante cuatro años.
No obstante, el gobierno de EE.UU. determinó que él, junto al numeroso grupo de chilenos, violaron las leyes migratorias o federales y debían ser devueltos a su país de origen.
En el Aeropuerto de Santiago, los familiares de los deportados esperaban con nervios, hasta que finalmente, a las 00:30 horas, el avión aterrizó en la capital chilena.
Fue después de la abrupta llegada que Aliaga contó que lo que vivió con el gobierno de EE.UU. fue violento y “denigrante”. Esto fue lo que relató el bailarín.

Quién es Yerko Aliaga, el chileno deportado desde Estados Unidos
Yerko Aliaga tiene 35 años y fue concursante de Rojo, el color del talento, el programa de Televisión Nacional de Chile. A lo largo de su carrera, participó de distintas instancias en la televisión, y también fue parte del ballet de varias versiones del Festival de Viña del Mar.
Y en los últimos cuatro años, estuvo residiendo en Miami, Estados Unidos, donde trabajaba como coreógrafo.
Aliaga habría orquestado bailes de distintos eventos internacionales de renombre, como los Premios Billboard y, recientemente, colaboró con algunos artistas urbanos como FloyyMenor.

Cómo fue la deportación de Yerko Aliaga, ex chico Rojo
Según la versión del artista, el trato por parte de las autoridades estadounidenses fue totalmente “indigno” y “denigrante”.
En conversación con Canal 13, aseguró que, junto a otros migrantes, los dejaron “tirados en el suelo de una sala que le llaman ‘la hielera’, a 12 grados, sin colchonetas, sin frazadas ni nada. Éramos más de 30 personas en una sala que es para nueve”. Allí, permaneció un total de seis días.
Sobre su detención, el bailarín aseguró que fue interceptado el 28 de abril por un grupo de policías mientras manejaba. En el momento, le pidieron sus documentos, como la licencia de conducir. “Te chequean tu placa, y si eres latino te hacen el control”.
“Ahí, directo al centro”, relató. Aliaga fue llevado al centro de detención, pese a que, aseguró, no tiene antecedentes delictuales.

También declaró que los cuatro años que residió en Miami estuvo “pagando mis impuestos, haciendo profesión, trabajando con artistas, haciendo muchas cosas”.
Por ello, el bailarín está convencido de que fue deportado por una “persecución” del presidente Donald Trump hacia los latinos, y no por su estatus migratorio.
“Hay mucha gente que lo está pasando mal, gente que hace las cosas bien y tiene que someterse a cosas que son totalmente denigrantes. Vienen muchos compatriotas que lo están pasando mal (...) En el fondo, Trump es el que está haciendo todo esto, su gobierno está dejando la cagá’ (…) ya no es que sea por delitos, es totalmente una persecución al migrante”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE