Branded

Chile y China: una asociación estratégica integral

Por Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de Chile.

En el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, Chile saluda al gobierno y al pueblo chino y reconoce los avances que han acompañado su proceso de desarrollo. Nuestra relación tiene cimientos sólidos: fuimos el primer país sudamericano en establecer vínculos diplomáticos en 1970 y, el próximo 15 de diciembre, conmemoraremos 55 años de ese reconocimiento. Es una ocasión propicia para evaluar logros y proyectar una agenda compartida de beneficio mutuo.

Durante más de cinco décadas, la relación ha madurado sobre la base del respeto recíproco y la adhesión chilena al principio de “una sola China”. Este marco ha permitido un diálogo político fluido, visitas de alto nivel y la posibilidad de abordar con amplitud aquellos temas en que existen miradas distintas. Ese es el sentido de una política exterior que busca entendimientos, sin renunciar a sus principios.

新华社照片,北京,2025年5月14日 5月14日上午,国家主席习近平在北京人民大会堂会见来华出席中拉论坛第四届部长级会议的智利总统博里奇。 新华社记者 李响 摄 李响

En el plano bilateral, el hito más reciente fue la visita oficial del Presidente Gabriel Boric a China y su reunión con el Presidente Xi Jinping, en mayo pasado. En ese encuentro se acordó profundizar una agenda prioritaria centrada en la transición energética y en cadenas de valor sostenibles —incluidos los minerales críticos—; la innovación y la economía digital; la ciencia antártica; y la cooperación universitaria y cultural, junto con la facilitación del comercio y la inversión sostenible. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de Naciones Unidas, reafirmar el multilateralismo y resguardar un comercio abierto, predecible y basado en reglas. Todo ello se traducirá en una cooperación más diversificada, medible y orientada a resultados. En 2025 conmemoramos también los 20 años del Tratado de Libre Comercio con China, pieza clave de nuestra relación económica. El acuerdo ha sido un pilar para expandir nuestros intercambios, sortear periodos críticos como la pandemia y promover cadenas de valor más resilientes. En el escenario internacional actual, contar con herramientas que provean certezas y previsibilidad a los intercambios económicos es esencial para resguardar inversiones, empleo y competitividad. Hacia adelante, su actualización debiera abrir más espacio al comercio digital y a los servicios, impulsar productos con mayor valor agregado y apoyar a las pymes, además de elevar los estándares ambientales y sociales.

Con este marco de cooperación y aniversario, en octubre tendrá lugar la décima edición de Chile Week China 2025, nuestra principal plataforma de promoción de Chile en China, que se realizará en Tianjin, Chongqing, Shenzhen y Shanghái. Tianjin, puerto de entrada al norte, aporta logística y visibilidad por su cercanía a Beijing; Chongqing es plataforma industrial y de conectividad del occidente y nudo del corredor hacia ASEAN; Shenzhen es centro financiero-tecnológico y puerta a la innovación y al comercio electrónico; y Shanghái es centro comercial y logístico, polo de consumo y punto de convergencia para alimentos, tecnología y cultura. Diez años de Chile Week China respaldan su valor para abrir mercados, posicionar sectores emergentes y conectar a nuestras regiones con polos de demanda, tecnología y financiamiento.

La dimensión regional es otro activo de nuestra relación: regiones y provincias de ambos países amplían los intercambios y acercan oportunidades a comunidades, universidades y pymes. En esa línea, celebramos el quinto aniversario del Consulado General de Chile en Chengdú, cuya apertura acercó a nuestro país al dinamismo tecnológico y académico del interior de China y ha fortalecido la presencia chilena en nuevos circuitos de cooperación e inversión.

La cooperación temática se expande en áreas de futuro. Gobernanza digital; seguridad y sustentabilidad alimentaria; educación superior e investigación antártica; adaptación al cambio climático y financiamiento verde; y energías renovables no convencionales son espacios en que podemos avanzar con resultados medibles.

Estos aniversarios —76 años de la República Popular China, 55 años de relaciones diplomáticas, 20 años del TLC, 10 años de Chile Week y 5 años del Consulado en Chengdú— hablan por sí solos: una relación que combina historia, pragmatismo y proyección. Nuestro objetivo continuar diversificando nuestros vínculos con más cooperación científica, más inversión sostenible y más oportunidades para nuestras ciudadanías. Con ese espíritu, Chile renueva sus felicitaciones y su compromiso de seguir construyendo, paso a paso, una asociación moderna, equilibrada y con mirada de largo plazo.

Más sobre:Día Nacional de la República Popular China

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE