CIF Chile 2025: innovación en salud marca el debate presidencial
El Encuentro Anual de la Cámara de la Innovación Farmacéutica reunió a representantes de los equipos económicos presidenciales para discutir cómo la innovación en salud puede impulsar el desarrollo sostenible de Chile. Este espacio, año a año convoca a todo el ecosistema de salud e innovación, y se ha consolidado como una instancia que traspasa las fronteras del diálogo gremial.

El pasado jueves 16 de octubre se realizó el Encuentro Anual de la Industria Farmacéutica 2025, organizado por la Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF Chile). La cita, transmitida vía streaming en latercera.com como media partner oficial, se consolidó como un espacio clave para debatir sobre innovación, salud y desarrollo sostenible en el contexto político actual.
Bajo el concepto “Innovación para el desarrollo”, el encuentro convocó a representantes de los equipos económicos de tres de los principales candidatos presidenciales: Nicolás Bohme (equipo de Jeannette Jara), Gonzalo Sanhueza (equipo de Evelyn Matthei) y Tomás Bunster (equipo de José Antonio Kast).
Los panelistas coincidieron en la necesidad de impulsar la colaboración público-privada, aumentar la inversión en investigación y desarrollo (I+D) y mejorar la eficiencia del Estado como pilares del crecimiento económico y la equidad social.
“Los gremios tenemos un rol insustituible. No somos observadores externos, somos parte del engranaje que permite que las políticas públicas se traduzcan en resultados concretos para la sociedad”, señaló Mariela Formas, vicepresidenta ejecutiva de CIF Chile. “Somos aliados críticos, pero constructivos, porque creemos que las mejores transformaciones nacen del diálogo, la evidencia y la voluntad de construir en conjunto”, agregó.
Por su parte, la presidenta de CIF Chile, Andrea Uribe, destacó la urgencia de convertir la innovación en salud en una política de Estado, capaz de mejorar la calidad de vida, reducir inequidades y dinamizar el desarrollo económico.
Al cierre del evento, se presentó el informe “Salud + Innovación: 15 medidas para transformar el bienestar del país al 2030”, una hoja de ruta elaborada por CIF Chile que propone acciones concretas para avanzar hacia un sistema de salud más moderno, equitativo y sostenible.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE