Cartas al Director

Chile necesita reencontrarse

SEÑOR DIRECTOR:

Han pasado seis años desde el estallido social y el país sigue buscando rumbo. Lo que partió como una demanda legítima terminó convertido en fractura. Desde las regiones lo vivimos con la misma frustración, pero con más sentido de responsabilidad. Porque mientras algunos eligieron la violencia, otros seguimos trabajando y sosteniendo a Chile en silencio.

Aprendimos que no hay justicia sin orden ni desarrollo sin estabilidad. Que los cambios reales no se imponen a gritos, se construyen con acuerdos. Pero la política se ha dejado dominar por la ideología y el cálculo, olvidando su deber, que es dar conducción y esperanza a un país que ya no resiste más improvisación. Hoy los extremos vuelven a marcar la pauta y el gobierno insiste en administrar identidades en lugar de gobernar para todos. En las regiones, donde las desigualdades no se discuten, se viven, sabemos que Chile necesita dirección, decisión y sentido común.

En una de esas etapas en que muchos soñábamos con una política capaz de abrir oportunidades, la Presidenta Bachelet nos recordó que el servicio público es la tarea más noble que alguien puede asumir. Esa idea conserva plena vigencia, porque el ejercicio de gobernar tiene valor cuando mejora la vida de las personas.

El desafío no es mirar atrás, sino recuperar la confianza en un Estado que funcione y en liderazgos que conduzcan. Chile no se reconstruye desde los extremos. Es tiempo de reencontrarnos, de unir lo que la violencia y la ideología separaron, y de devolverle al servicio público su verdadero sentido, servir a la gente.

Carlos Gatica

Alcalde de Coyhaique

Más sobre:Estallido socialConfianzaEstabilidad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE