Cartas al Director

Matthei y caída del derecho

Matthei y caída del derecho

SEÑOR DIRECTOR:

Indignación causaron los dichos de Evelyn Matthei en TVN al ser consultada sobre Gaza. Desde el inicio de los bombardeos la candidata ha sido escueta: el 7 de octubre condenó a Hamas, luego criticó a Boric por respaldar a Palestina acusándolo de hacer “uso político de la guerra”. De los 77 años de ocupación y violencia israelí contra la los palestinos no dijo una palabra.

Se negó a calificar lo que ocurre como genocidio, pese a que así lo han reconocido la ONU y múltiples organizaciones de DD.HH. Esto es un acto de negacionismo grave. Calificar la ofensiva israelí como “desproporcional” es un eufemismo que banaliza el horror: lo que ocurre en Gaza es un plan deliberado de exterminio. Más del 90% de los cerca de 70 mil asesinados confirmados son civiles.

Su disposición a reanudar la compra de armas a Israel normaliza que Chile financie a un Estado acusado de crímenes de guerra, alineándose con la impunidad.

La supuesta neutralidad que busca perfilar no es equilibrio, es un empate falso entre una potencia ocupante con arsenal nuclear y un pueblo inerme sometido a colonización. Matthei deja en evidencia que, o está más preocupada de no incomodar al sionismo que de defender el derecho internacional, o que ignora por completo la materia.

Lo que está en juego trasciende la carrera electoral. Esta postura implica alinearse con la caída de la normativa internacional y la validación de la ley del más fuerte. Para un país como el nuestro, cuya seguridad depende de ese marco legal, es una posición no solo moralmente reprochable: también políticamente suicida.

Stephanie Elías Musalem

Centro de Información Palestina

Más sobre:Evelyn MattheiGazaDD.HH.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE