Cartas al Director

Salidas a la crisis de salud

Salidas a la crisis de salud Andres Perez Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

Según la Encuesta Nacional de Salud 2025 de la U. Andrés Bello, las listas de espera, la falta de especialistas y la crisis de las Isapres concentran la mayor desaprobación ciudadana, con notas que no superan el 3,6. Estos resultados obligan a una respuesta urgente, con un cambio de paradigma y sin ideologismos. El desafío no es solo destrabar listas de espera —ya complejo de por sí—, sino construir un sistema que impida que vuelvan a generarse. Para ello, la colaboración público-privada resulta esencial, en especial en gestión organizacional.

Distinguimos cuatro ámbitos prioritarios:

• Formación de especialistas. Urge aumentar la dotación de médicos en áreas críticas y reforzar la alianza entre clínicas, universidades y el Ministerio de Salud. El caso de Clínica Pasteur, junto a la Usach y el Minsal, muestra que es posible formar oftalmólogos sin mayores recursos ni cambios legales.

• Gestión de la información. Avanzar hacia una ficha clínica única permitiría integrar historial y exámenes, evitando duplicidad de procedimientos y mejorando la trazabilidad y las decisiones médicas.

• Cambio cultural. Protocolos claros en diagnóstico, tratamiento y licencias fortalecerían los procesos institucionales, reduciendo la discrecionalidad y aumentando la eficiencia del sistema.

• Gobiernos corporativos en hospitales. Al ser organizaciones complejas, requieren estructuras similares a empresas, con marcos legales que refuercen su rol público, garanticen calidad y seguridad, y eleven la satisfacción de los pacientes.

Solo con visión de largo plazo y cooperación se logrará un sistema de salud sostenible y confiable para la ciudadanía.

Santiago Venegas

Gerente general Clínica Oftalmológica Pasteur

Álvaro Clarke

Director ejecutivo Alta Dirección FEN U. de Chile

Más sobre:Saludlistas de espera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE