Cartas al Director

¿Y la educación parvularia cuándo?

¿Y la educación parvularia cuándo?

SEÑOR DIRECTOR:

Durante décadas, gobiernos de todas las tendencias han reconocido —al menos en el discurso— la relevancia de la educación parvularia para el aprendizaje y desarrollo futuro de los niños chilenos. Sin embargo, ninguno ha asumido el compromiso real con este nivel educativo.

La guinda de la torta la pone el actual gobierno al reducir el presupuesto para la educación preescolar, mientras aumenta los fondos para la educación universitaria, un sector ya ampliamente financiado.

Esta decisión carece de toda lógica, pues la evidencia demuestra que la dicotomía “jugar versus aprender” es falsa, que el aprendizaje lúdico desde los primeros años potencia el lenguaje, la autorregulación y la alfabetización. Hoy existe consenso empírico en que la etapa de 0 a 6 años requiere un sistema coherente, articulado e intersectorial. Uno que promueva el desarrollo integral y garantice oportunidades equitativas para cada niño y niña de Chile.

¿Qué más debemos esperar para invertir decididamente en la educación parvularia?

Postergar este desafío es hipotecar el futuro de nuestro país.

María Elena Vigneaux

Educadora de Párvulos y Psicóloga UC

Más sobre:educación parvulariapresupuesto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE