Culto

A los 81 años muere Hebe Uhart, escritora argentina

La docente, novelista y cronista falleció este jueves en Buenos Aires.

Hebe Uhart

Hebe Uhart nació en Moreno, provincia de Buenos Aires, y estudió Filosofía en la Universidad de la capital argentina.

Posteriormente, se dedicó a la docencia -tanto en nivel escolar como universitario- y fue colaboradora del diario El País de Montevideo, en su sección de Cultura.

A lo largo de su carrera destacó en crónicas de viajes, personajes y diversos sucesos, y publicó 8 novelas, 12 libros de cuentos y 4 compilados de crónicas.

Su primer libro fue Dios, San Pedro y las almas (1962), y a partir de allí, sus escritos destacaban en librerías con títulos como el libro de cuentos La luz de un nuevo día (1983), la novela Camilo asciende (1987), el relato Memorias de un pigmeo (1992), la nouvelle Mudanzas (1995), entre otros.

Rodolfo Fogwill la catalogó como "la mayor cuentista argentina contemporánea" y Ricardo Piglia la ubicó, junto a Borges, entre "los narradores inciertos, esa idea de que el sentido no se termina nunca de construir".

Hace poco más de un año, fue reconocida con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, convirtiéndose en la tercera argenta en obtenerlo luego de Piglia (2013) y César Aira (2016). Curiosamente, la autora no conocía el premio y tampoco al escritor que le da nombre.

Más sobre:Hebe Uhart

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE