Gremios del libro critican propaganda de WOM: “Vulnera los derechos de autor y de propiedad intelectual”
La Sociedad de Derechos de las Letras (SADEL) y la Corporación del Libro y la Lectura, rechazaron la campaña de la compañía de celulares, donde un padre insta a su hija a descargar libros en PDF gratuitos. "Esta frase lesiona los derechos de autoras y autores y acepta una práctica reñida con la ley y la ética", argumentan.

Una niña necesita un libro para el colegio. Se lo pide a su padre. Pero él, la insta a descargar el texto desde la web. De hecho, le comenta que, en vez de comprar los libros escolares, puede bajarlos en PDF gratuitos.
La propaganda radial, perteneciente a la compañía WOM y como parte del reciente cyberday, levantó polvareda en las entidades que representan los derechos de autores y editoriales. Así, la Sociedad de Derechos de las Letras (SADEL), lanzó en su cuenta de Instagram: “Rechazamos frase publicitaria @womchile donde padre insta a hija a descargar gratis versión PDF en lugar de comprar libro escolar. Esta frase lesiona los derechos de autoras y autores y acepta una práctica reñida con la ley y la ética. Solicitamos retiro de campaña a la brevedad”.
Por su parte, la Corporación del Libro y la Lectura, entidad que agrupa a los principales sellos editoriales que operan en el país, incluyendo a las trasnacionales Penguin Random House y Planeta, lanzó una declaración en el mismo tono.
“La campaña de WOM insinúa, con total liviandad, la legitimidad de una práctica que vulnera los derechos de autor y de propiedad intelectual. No se trata de comprar algo más barato, como dicen. Al descargar un pdf de manera ilegal se despoja de su trabajo a ilustradores, autores, imprentas, libreros, editoriales y muchos más actores del mundo del libro”.
“Como empresas y organizaciones tenemos responsabilidad en los mensajes que comunicamos. Y creemos que WOM ha sido imprudente al usar sus múltiples plataformas publicitarias para difundir un mensaje que confunde sobre un tema tan importante como el respeto al derecho de autor y el derecho de propiedad intelectual que representa, en suma, el respeto al trabajo de otras personas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.