
La historia tras el primer concierto de Pearl Jam (con Chris Cornell en el público)
El grupo que se volvería un referente del rock alternativo debutó la noche 22 de octubre de 1990, en el Off Ramp de Seattle. Apenas llevaban unos días de ensayos, pero mostraron parte del material que trabajaban para su primer disco. La historia de ese show y el vínculo inicial con Cornell, la puedes leer aquí.

Apenas llevaban unos 15 días como banda, pero no dudaron en aceptar la invitación para tocar por primera vez juntos, en el Off Ramp de Seattle. Los futuros Pearl Jam, que aún no se llamaban así, debían abrir a una banda de corta vida llamada Lazy F, pero en realidad, estaban abriendo una nueva historia.
Todo había sucedido muy rápido. Unos meses antes, en marzo de 1990, la muerte del cantante Andy Wood acabó con la banda Mother Love Bone y dejó una sensación de pesar en la escena alternativa de Seattle. Pero dos de sus integrantes, Stone Gossard y Jeff Ament, decidieron seguir tocando música juntos. A ellos se les unió un amigo de Gossard, un guitarrista de intensidad eléctrica, Mike McCready.
Los tres comenzaron a trabajar una maqueta. La historia que vino es conocida; la cinta llegó a manos de Eddie Vedder, un entusiasta del rock quien trabajaba en una gasolinera. Este grabó sus propias letras y melodía en la música de Gossard, Ament y McCready, quienes alucinaron con el resultado.

Así, invitaron a Vedder a unírseles. Voló desde San Diego a Seattle para conocer a sus nuevos compañeros. Una semana después, y tras sumar al baterista Dave Krusen, el grupo ya estaba ensayando su nuevo material. Tras unos días, llegó la oportunidad de abrir para Lazy F en el Off Ramp. Los músicos aceptaron, pensando en que era una buena chance para mostrarse ante un nuevo público. Como no tenían nombre definitivo, decidieron presentarse como Mookie Blaylock, por entonces jugador de los New Jersey Nets de la NBA.
Esa noche del 22 de octubre de 1990, Mark Riley, filmó la prueba de sonido y el concierto. “Mother Love Bone se había separado siete meses antes con la muerte de Andy Wood, así que supe que debía de ser un nuevo proyecto de alguno de los miembros restantes. El Off Ramp estaba abarrotado cuando tocó ‘Pearl Jam’ y se vació enseguida. No recuerdo para nada a las otras dos bandas”, dijo al sitio Pearl Jam Concert Chronology.
La banda invitó a una amiga, la fotógrafa Karen Mason-Blair, para que les tomara fotos en su debut. “Jeff Ament me llamó tres días antes del concierto. ‘Karen, tienes que venir a ver mi nueva banda’. Y yo le dije: ‘Genial’. A todos nos encantaba Andy y la ciudad entera estaba animada con Mother Love Bone. Así que llegamos... y todos seguían un poco tristes. Y solo podía pensar: ‘Por favor, Dios mío, que me guste el cantante’. Y en cuanto Eddie Vedder empieza a cantar... el corazón dice: ‘¡Sí!’. ¡Estábamos tan felices!“, dijo al mismo portal.

Los futuros Pearl Jam tocaron un set de 7 temas, que en su mayor parte terminaron incluyéndose en Ten (1991), el legendario disco debut. Abrieron con Release, siguieron con Alone, Alive, Once, Even Flow, Black y Breath, luego como encore, cerraron con Just a girl. Por entonces, los temas aún estaban en construcción, por lo que no tenían su fisonomía definitiva, de hecho, Even Flow era algo más lenta, un poco siguiendo el sonido deudor de Sabbath y la psicodelia que cruzaba a esa escena a comienzos de los 90′.
La información disponible apunta a que en esa noche hubo alrededor de 300 personas, y que en su mayor parte fueron a ver al nuevo proyecto, considerando que tenía un par de integrantes de Mother Love Bone.
Por eso, en el público estaban los integrantes de Soundgarden, entre ellos, su cantante Chris Cornell, quien había sido compañero de departamento de Andy Wood y terminó empujando el disco de homenaje Temple of the dog, junto a Gossard, Ament, McCready, el baterista Matt Cameron y el mismo Vedder quien acababa de unirse a los futuros Pearl Jam.

Años después, Cornell rememoró esa noche en el Off Ramp. “Fue el mejor concierto inaugural que he visto en mi vida. Sin duda, sin comparación. Y no tiene nada que ver con mi percepción actual de lo geniales que son como banda en vivo. Recuerdo exactamente lo que pensaba entonces: que eran increíblemente geniales”.
Cornell recordaba algunos episodios puntuales de esa noche, con la muerte de Andy Wood todavía en el aire. “Lo único que recuerdo de ese concierto fue estar junto a Kelly Curtis (el manager de Pearl Jam), quien había pasado por un infierno con lo que pasó con Andy. Estaba radiante y dijo: ‘Bueno, ahora mismo estoy muy contento’. Él y yo sabíamos que acabábamos de ver un concierto increíble y que eran una banda fenomenal”.
Tras ese show, los Mookie Blaylock mantuvieron un perfil bajo, abriendo shows para otras bandas, como Alice in Chains. Pero la energía de la colaboración estaba en aire, pues días después, el 13 de noviembre, Temple of the Dog ofreció su único show, en el mismo lugar, el Off Ramp. La historia de Vedder, Cornell y de Pearl Jam y Soundgarden quedó unida para siempre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE