
Rafael Araneda es oficializado como animador de Viña 2026: las razones de su décima vez en el Festival
En la comisión organizadora de la cita -que se realizaba por estas horas- se resolvió que el animador volverá a ser parte del certamen, tal como adelantó Culto. Karen Doggenweiler ya era parte de la planificación del espectáculo al ser parte de Mega.

Aún faltan largos diez meses para el “buenas noches Festival de Viña 2026″ sobre la Quinta Vergara, pero ya en algunos aspectos la versión venidera del evento se parecerá a la que acabamos de presenciar en febrero pasado.
Partiendo por los anfitriones: Karen Doggenweiler y Rafael Araneda volverán a ser la dupla que encabezará el próximo espectáculo. Tal como lo adelantó Culto hace unos días, no habrá cambios al respecto.

Mientras será la segunda vez de la animadora en escena -quien aseguró ese puesto al tener contrato con Mega y ser parte de la estación-, para su contraparte el retorno tendrá el sabor simbólico del número redondo, ya que será su décimo momento sobre el escenario viñamarino (no es parte de la red privada, por eso su gestión se dio por otra instancia).
La confirmación de Araneda como animador llegó este martes 29 tras una reunión que se realizó desde la mañana por parte de la comisión que supervisa el certamen, integrada por la alcaldesa Macarena Ripamonti, un grupo de concejales, un representante de Bizarro y otro de Mega, ambos organizadores de la cita.
Según cuenta una fuente conocedora del trato, la resolución de convocar nuevamente a Araneda “se dio de modo natural”, apelando a una serie de estudios y encuestas que tanto en Mega como Bizarro realizaron para sondear la reacción de la audiencia ante la pareja de conductores.
Las razones de la segunda parte de Rafael Araneda
En tales estudios, se consolidó un buen desempeño de ambos y que en general habían enfrentado de buena forma las coyunturas más difíciles del último Festival, como la debacle que significó el paso del comediante venezolano George Harris. Además, el público también valoró el fiato de ambos, el oficio y la experiencia, y que ninguno se terminó “devorando” al otro en términos de protagonismo.
La evaluación se contrapone a muchas opiniones que emergieron en redes sociales durante la realización de Viña 2025, donde algunos televidentes se quejaban del estilo algo destemplado de “Rafa” para presentar a los artistas.

Por otro lado, tanto en Mega como Bizarro creen que Araneda es una carta segura y que tiene un manejo de larga data en la Quinta Vergara, lo que permite sepultar cualquier clase de sobresalto o contratiempo que pueda suceder en una tarima tan impredecible. Además, aseguran que tampoco hay otro nombre masculino para cumplir tal labor: aunque fueron sondeados al aire como coanimadores de las competencias en Viña 2025, ni José Antonio Neme ni Rodrigo Sepúlveda ofrecieron una performance rutilante; incluso este último debió postergar unos días su participación en el evento debido a las pifias que sufrió en la llamada “noche rockera” o “noche anglo”.
En cierta forma, Araneda tiene estatus de “clásico” en el Festival y su faena -según dicen- es difícil que sea igualada por otros.
Consultado por este medio en febrero pasado por cómo se había sentido en Viña 2025 y sus proyecciones para el año siguiente, Araneda comentó: “Me siento muy querido y valorado”.

Se estima que su contrato, por ahora, sólo incluya Viña 2026. El periodista tiene una agenda agitada que incluye ser parte de Enamorándonos USA, espacio que se emite por el canal de Estados Unidos UniMás, propiedad de TelevisaUnivision. Por lo demás, actualmente reside en Miami junto a su familia.
Su presencia y la de Doggenweiler será hasta el momento parte de lo que se repetirá de Viña 2025 en su entrega 2026, porque existen otros nombres que no estarán presentes: Rodrigo Norambuena, quien se desempeñó como director general del evento, fue despedido de Mega el pasado viernes 25. Su lugar lo ocuparía Juan Pablo González, quien dejó hace unos días su cargo como Director de contenidos de Chilevisión para aterrizar en Mega.
Por otro lado, el lunes 28 fue despedido Álex Hernández, director televisivo de la cita, quien -aunque ocupó ese puesto en los días del Festival en CHV-, sólo alcanzó a durar un año en ese trabajo en Mega. Aún no hay claridad sobre su sucesor.

Gran parte de los cambios no sólo se debe a la evaluación ejecutiva que se hizo de tales desempeños en Viña 2025, sino que también a la reestructuración impulsada por el nuevo director ejecutivo de Mega, Patricio Hernández, quien está formando sus propios equipos, incluyendo el que estará detrás de la fiesta más convocante y mediática del verano chileno.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE