La ucronía que se pregunta qué hubiese pasado si Pinochet ignoraba resultados del plebiscito de 1988
Frente a la derrota es un libro del escritor Álvaro Delgado que pertenece al género literario que efectúa una reconstrucción histórica construida lógicamente que se basa en hechos posibles pero que no ha sucedido realmente.

¿Qué habría pasado en Chile si Augusto Pinochet no hubiera reconocido su derrota en el plebiscito de 1988 y hubiese continuado con el régimen? ¿Cómo una pareja de jóvenes amigos estudiantes puede rescatar a su amiga de la policía secreta de la dictadura?
Traído por Editorial Trayecto, Frente a la derrota es una ucronía —es decir, una reconstrucción histórica construida lógicamente que se basa en hechos posibles pero que no ha sucedido realmente— en que el lector puede encontrar respuestas a las interrogantes antes planteadas.
A través de una pluma ágil y atrapante, el autor Álvaro Delgado Martínez cuenta cómo luego de desconocer su derrota en el plebiscito de 1988, Pinochet continúa gobernando un Chile totalmente polarizado y aislado del mundo, con protestas que se suceden a lo largo de todo el país, lo que genera una represión militar cruel y sin precedentes que cobra miles de víctimas.

Mientras aquello ocurre, la estudiante Beatriz García, con ayuda de su amigo abogado Antonio Correa, intenta desesperadamente rescatar a su amiga Mónica de las siniestras garras de la policía secreta de la dictadura.
El rescate cambiará sus vidas para siempre, al mismo tiempo que el régimen de Pinochet vive sus días más tormentosos.
Frente a la derrota se encuentra disponible en Feria Chilena del Libro, Librerías Antártica, Librerías Qué Leo y en la librería Trayecto Bookstore ubicada en Estación Metro Los Leones. Local 13, nivel -3.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.