El Deportivo

Gustavo Quinteros como favorito y otros potentes candidatos: la lista corta de Colo Colo para tomar la banca

El extécnico, que ya supo ser campeón con los albos, lidera las preferencias del bloque de Aníbal Mosa. Eso sí, aparecen nombres bastante llamativos.

Gustavo Quinteros es el máximo candidato a la banca de Colo Colo. JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

La traumática salida de Jorge Almirón puso a Colo Colo en un escenario que no vivía hace un año y medio: la búsqueda de un nuevo entrenador. Con el equipo sumido en una profunda crisis deportiva en un 2025 que prometía ser de celebración y que terminó siendo todo lo contrario, el directorio de Blanco y Negro avanza en tener un reemplazante que encauce el rumbo.

La tarde de este lunes se reunió la Comisión de Fútbol de los albos, en la que se presentó una lista de 12 entrenadores libres. Luego de una intensa discusión, esa nómina se redujo a la mitad. Es decir, seis técnicos, de orígenes y características bastante particulares. Algunos familiares y otros más bien desconocidos para el medio chileno.

“Esperemos tener DT el miércoles. Mañana tendremos reuniones y entrevistas por Zoom. La propuesta es hasta diciembre de 2026”, explicó Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro.

El nombre que más seduce al timonel es el de Gustavo Quinteros. El santafesino mantiene una relación muy especial con el timonel, quien lo llamó en el momento deportivo más crítico de la historia del club, en 2020. Ahí, el DT salvó al equipo del descenso en aquel recordado partido por la permanencia ante Universidad de Concepción.

Posteriormente, con un plantel renovado, el exmundialista boliviano consiguió dos títulos de Copa Chile, una Supercopa y el Campeonato Nacional de 2022. Sin embargo, su contrato no fue renovado en una polémica votación, en la que el bloque Vial y el Club Social, encabezado por Matías Camacho, terminaron por sepultar su continuidad.

Quinteros encabeza este listado. No obstante, la dirigencia acordó entrevistar a otros cinco candidatos. La idea es conversar con tres este martes y al día siguiente con los restantes, de modo de poder empezar a zanjar la discusión este miércoles, en la reunión ordinaria del directorio.

En cuanto a los montos destinados a la operación, esto aún no ha sido transparentado a todo el directorio. De hecho, un miembro de la mesa cuenta que “un director dijo que en la reunión pasada que él no estaba dispuesto a avanzar en esto, si no se aclaraba el tema presupuestario y le contestaron que la reunión no era para eso”.

Más allá de este detalle, los otros nombres que quedaron reúnen condiciones que atraen a la mesa. Uno de ellos es el de Martín Anselmi, de 40 años. El argentino comenzó su carrera como DT con un poco feliz paso por Unión La Calera en 2022, pero luego dio el salto a Independiente del Valle, donde ganó la Copa Sudamericana 2022, la Recopa Sudamericana 2023, además de una Copa de Ecuador y una Supercopa.

Martín Anselmi duró apenas seis meses en la banca del Porto. Pedro Nunes

Su brillante paso por Quito le dio la opción de fichar en el Cruz Azul, donde también destacó. Sin embargo, se fue de manera bastante polémica de la Máquina Cementera para recalar en el Porto, donde nunca logró consolidar su idea, siendo despedido tras el reciente Mundial de Clubes.

Durante la jornada de este lunes se sumó Ramón Díaz (65), quien dirigió apenas siete partidos a Olimpia de Paraguay y renunció al cargo tras 39 días. Con una trayectoria de más de 30 años como entrenador, donde se inscribió como leyenda en River Plate, ganando la Copa Libertadores de 1996 y la Supercopa de 1997, entre otros títulos. y un destacado paso por el fútbol brasileño, el “Pelado” es otro candidato que ocupa una plaza importante entre los candidatos.

Opciones inesperadas

Si de Paraguay se habla, Francisco Arce (54) es un emblemático. El popular Chiqui registra una sólida carrera como entrenador, donde registra cuatro títulos de Primera División y uno de Segunda. Además, dirigió a la selección albirroja y viene de un exitoso ciclo con Guaraní.

En los últimos años siempre ha habido nombres de Brasil en los listados para buscar entrenador. En el pasado se conversó con Luiz Felipe Scolari y Vanderlei Luxemburgo. Ahora, el adiestrador que despertó el interés de los albos es Zé Ricardo (54).

El oriundo de Río de Janeiro es profesor de educación física y enseñó en la Escuela Presidente Salvador Allende de la ciudad carioca. Sus primeros pasos fueron en el fútbol sala, para posteriormente saltar al fútbol profesional en el Audax Río. Dirigió a Flamengo, Vasco da Gama, Botafogo, Internacional de Porto Alegre, Cruzeiro y el Shimizu S-Pulse de Japón, entre otros. Su última experiencia fue en Criciuma de la Serie B, de donde fue despedido en mayo de este año.

Por último, el argentino Fernando Ortiz (47) cierra la lista. El DT comenzó su carrera en la reserva de Estudiantes de la Plata. Luego tuvo sus primeras experiencias al frente del primer equipo conduciendo a Sol de América (en dos ciclos) y Sportivo Luqueño. De ahí continuó en México, donde fue DT de la Sub 20 del América y debió hacerse cargo del plantel de honor tras la renuncia de Santiago Solari.

Fernando Ortiz registra pasos por importantes clubes del fútbol mexicano. @america

Con las Águilas alcanzó tres semifinales consecutivas en la Liga MX. A pesar sus buenos números, la falta de títulos sepultó su continuidad. No obstante, fichó en Monterrey, donde también quedó entre los cuatro mejores, pero tras una mala actuación en la Leagues Cup del año pasado fue destituido.

Su último paso se produjo en Santos Laguna, donde cumplió una muy mala campaña y terminó renunciando debido a la negativa de los dirigentes para reforzar el plantel.

En Colo Colo quieren avanzar lo más pronto posible, cosa de que el nuevo entrenador pueda debutar el 14 de septiembre ante Universidad de Chile en la postergada Supercopa.

Más sobre:FútbolColo ColoLiga de PrimeraJorge AlmirónAníbal MosaGustavo QuinterosMartín AnselmiRamón DíazChiqui ArceFernando OrtizZé Ricardo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE