El Deportivo

Conmebol escucha: los cuatro puntos de Independiente para exigir que la U sea eliminada de la Copa Sudamericana

El club argentino insiste en culpar a los hinchas azules, por la masacre de Avellaneda y aunque reconoce que son los organizadores del evento, no significa que "hayamos sido responsables de los actos de violencia".

Néstor Grindetti anunció los descargos de Independiente ante Conmebol.

A poco más de una semana de los trágicos hechos vividos en el encuentro entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, el club argentino sigue sin reconocer responsabilidad alguna en la barbarie que se produjo en la tribuna de su estadio e insiste en culpar a la barra de Universidad de Chile por todo lo acontecido.

Y aunque la dirigencia de los rojos, liderados por su presidente, Néstor Grindetti, reconocen que la Conmebol apunta siempre contra el equipo local, acusaron a la policía transandina de no actuar cuando debía para prevenir lo que pasó.

“Reconocemos que el Reglamento de Conmebol asigna al club organizador la responsabilidad sobre el evento. Pero entendemos que esa responsabilidad no significa, bajo ningún aspecto, que Independiente haya sido responsable de los actos de violencia que sucedieron contra nuestra gente, ni la suspensión, ni la cancelación del partido”, argumentó Grindetti.

Luego agregó que “cumplimos de manera rigurosa con todas las obligaciones que estaban bajo su órbita, pero no puede sustituir ni las funciones ni las decisiones que corresponden exclusivamente a las fuerzas de seguridad”. Y para demostrar que estaba todo previsto, enumeraron que había 650 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada, 14 funcionarios de APreViDe (Estadio Seguro), con 45 móviles operativos, 330 controles de acceso, 12 efectivos de bomberos, 6 unidades de terapia intensiva móvil, 16 socorristas, 7 médicos y 15 enfermeros presente en el Libertadores de América.

Los hinchas de la U fueron vejados en Argentina. [e]FACUNDO MORALES

El descargo de Independiente

El timonel del conjunto argentino aseguró que mandaron “un informe detallado”, donde se resume en cuatro puntos el por qué no los deben dejar fuera de la Copa Sudamericana. En el primero de ellos, acusaron que “la violencia se originó exclusivamente en la parcialidad visitante desde antes del inicio del partido”.

Según el actuario, los seguidores estudiantiles estuvieron más de cuatro horas hostigando a su parcialidad y ese es su primer apartado. “Los hechos de violencia comenzaron antes del inicio del partido, apenas ingresada al estadio, la parcialidad de Universidad de Chile comenzó una acción organizada y deliberada... Destruyeron las cámaras de seguridad para evitar ser identificados, provocaron un foco de incendio y vandalizaron sanitarios, butacas y estructuras de hormigón con el único fin de utilizarlos como proyectiles”, resumió el mandamás de Independiente.

También anunció que tienen 700 testimonios , más de 300 con lesiones, y que “se cumplió con todas las medidas de seguridad bajo su responsabilidad y se dispuso un operativo acorde a un evento de alto riesgo”. Por lo mismo, enfatizó que “el partido se canceló exclusivamente por la violencia de la parcialidad visitante. Así lo acreditan los informes del árbitro, del delegado de Conmebol y de las fuerzas de seguridad”.

Los otros dos puntos hablan de que “la vandalización de la tribuna visitante fue premeditada y con el único objetivo de generar caos” y concluyen que “a cancelación del encuentro fue consecuencia directa de los actos de la hinchada de Universidad de Chile”. Es más, Grindetti lanzó una dura acusación a sus pares de Azul Azul en la lectura del comunicado donde se entregaron dichos argumentos.

“Condenamos enérgicamente a los delincuentes disfrazados de hinchas de nuestro club y no podemos decir lo mismo de Universidad de Chile y de sus dirigentes. Su accionar es cómplice y vergonzoso. En lugar de repudiar lo que hicieron sus hinchas, eligieron encubrirlos y culpar a otros. Desde el primer minuto, buscaron distorsionar la realidad instalando que los únicos violentos fueron los argentinos, cuando todos saben que la agresión comenzó con su parcialidad, la misma que ya viene generando violencia en los últimos partidos”, concluyó el también político del otro lado de la cordillera.

La Conmebol revisará estos antecedentes y los descargos de la U, durante esta semana y ambas instituciones están citadas para el próximo martes 2 de septiembre, a las 15 horas, a comparecer en la sede del organismo en Luque, en Paraguay, para la última entrevista antes del fallo.

Más sobre:La UUniversidad de ChileIndependiente AvellanedaCopa SudamericanaConmebolNéstor Grindetti

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE