Por Lucas MujicaEl fuego cruzado entre Ricardo Gareca y la Federación Peruana: “Estuviste en otro lado y los resultados están a la vista”
El Tigre pasó de ser un símbolo en Lima a recibir cuestionamientos. Algunos lo apuntan por su paso a Chile. Otros, por no haber sido capaz de cimentar un recambio generacional en la escuadra bicolor.

Ricardo Gareca pasó de ser una figura indiscutida en Perú a un protagonista incómodo del debate futbolístico local. El entrenador que llevó a la selección incaica al Mundial de Rusia 2018, un logro que lo instaló en categoría de ídolo, enfrenta hoy un clima muy distinto. Sus recientes declaraciones sobre el recambio generacional reabrieron tensiones y generaron una respuesta tajante desde la Federación Peruana de Fútbol. La polémica se da justo en la antesala del partido entre Chile y la Bicolor, este martes.
El origen de la controversia está en una entrevista con RPP. El Tigre criticó lo que considera un uso desmedido del concepto de “cambio generacional” dentro de la selección peruana. Según el técnico, el proceso ha derivado en descartar prematuramente a jugadores con larga trayectoria internacional.
“En Perú se habla de cambio generacional con jugadores de 30, 31, 32 o 33 años, que todavía podrían estar en la selección sin problema. Como no se obtienen resultados, hay que cambiar, ver un montón de jóvenes, y se desperdicia a futbolistas con 70 partidos internacionales que aún pueden ser de gran utilidad”, sostuvo.
Las palabras no cayeron bien en la FPF. Jean Ferrari, director general del organismo, respondió sin rodeos. Apuntó directamente al entrenador y cuestionó su autoridad para hablar de procesos.
“Hablamos de procesos, algo que debió empezar en su época y no lo hizo. No sé qué busca con tanta entrevista”, escribió Ferrari en su cuenta de X, en una frase que marcó el tono del conflicto. El dirigente también lanzó una alusión evidente a la breve e infausta etapa de Gareca en Chile: “Ya estuviste en otros lados y los resultados están a la vista. A nuestra selección la defenderemos todos los que la queremos bien”.
La reacción del argentino no tardó en llegar. En conversación con Doble Punta, Gareca optó por bajar el perfil, pero dejó claro su malestar. “Eso me lleva a no hablar más de la selección. Lo venía evaluando por el hecho de que todo se toma mal y adquiere una dimensión en la cual no estoy a gusto. Nunca mi intención es generar polémica”, afirmó.
Gareca recordó su peso histórico en el equipo nacional. “Soy el técnico que más ha dirigido a la selección peruana, casi 100 partidos”, enfatizó. En esa línea, lamentó que sus opiniones generen tal nivel de fricción. “Parece que el técnico que más tiene tampoco puede dar una opinión, porque todo se lo toman a mal”, expresó.
El entrenador aseguró que no busca perjudicar al equipo ni reabrir discusiones internas, y adelantó que limitará sus apariciones mediáticas cuando se trate de Perú. “Estoy pensando seriamente en no hablar más. Cualquier nota que me quieran hacer tendrá que ver con mi actualidad”, cerró.
El vínculo entre Gareca y la selección que lo tuvo como símbolo reciente atraviesa uno de sus momentos más tensos. En Lima, muchos jamás le perdonaron su paso de Perú a Chile. En la selección del Rímac, el Tigre dirigió 96 partidos, ganó 39, empató 23 y perdió en 34. Fue al Mundial de Rusia y para Qatar quedó eliminado en el repechaje. En Copa América, fue tercero en 2015, cuartofinalista en 2016, subcampeón en 2019 y cuarto en 2021.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.



















